Comerón: entrar con 24 años en el Ayuntamiento y mantenerse durante 14 años

Fue en su momento la mujer electa más joven de la historia del consistorio vitoriano en junio del 2007.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Catorce años después de comenzar su andadura política en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Leticia Comerón abandona la portavocía del Partido Popular en la capital.

Comerón, fue en su momento la mujer electa más joven de la historia del consistorio vitoriano en junio del 2007, con 24 años.

Entre 2011 y 2015, con Javier Maroto como alcalde, Comerón alcanzó responsabilidades como concejala delegada en las áreas de Tecnologías de la Información, Mantenimiento y Espacio Público.
En 2016 sustituyó en el cargo a Javier Maroto, después de que éste abandonara el consistorio el 17 de octubre de ese año.

No ha sido tarea fácil mantenerse al pie del cañón de una formación política que pierde peso en Euskadi, a la vez que huye de la sombra de la ultra derecha que por el momento solo tiene una representante (Vox) en todo Euskadi.

Este cambio se efectúa a la par que el ala central del partido gana popularidad. El efecto Ayuso y el eslogan de «comunismo o libertad» que le supuso una victoria arrolladora en las últimas elecciones en la comunidad de Madird.

Fuentes cercanas a la formación confirmaron a este medio que ese tipo de mensajes estaba siendo adaptado y utilizado en Euskadi. La única diferencia, aquí los populares cambian «comunismo» por «nacionalismo», es decir: «nacionalismo o libertad».

Leticia, apellidada Comerón Refojos, nació en Vitoria el 12 de noviembre de 1982. Es licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración por la UPV/EHU. Tienes tres máster: ‘MBA por IE Business School (2008)’, en Gobierno de las Organizaciones por la Universidad de Navarra (2006) y en Política y Gobernabilidad por la Universidad de Deusto (2006)

También es expresidenta de NN.GG del País Vasco (2008-2013) y Álava (2005-2008). A nivel municipal, ha sido portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (octubre 2016-2021), concejala Delegada de Espacio Público y Mantenimiento de Edificios Municipales y de Tecnologías de la Información (2011-2015) y concejala portavoz de Vía Pública del Grupo Municipal Popular (2007-2011).

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos