El Gobierno de Vitoria propondrá incrementar los precios públicos de los servicios municipales en 2022

Para poder sacar adelante este plan será necesario que un partido de la oposición de un solo voto a favor

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El equipo de gobierno municipal planteará la próxima semana congelar los cinco impuestos locales: bienes inmuebles, vehículos, actividades económicas, plusvalías y construcciones, instalaciones y obras e incrementar 3% los precios públicos de servicios que el consistorio ofrece a la ciudadanía. Según lo avanzado por el concejal de Hacienda Iñaki Gurtubai, los ingresos tributarios municipales de los cinco impuestos suponen dos tercios del montante. Con esta medida, el Gabinete Urtaran pretende que «el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz sea agente activo para consolidar la recuperación de la economía local».

Actualización de tasas y precios públicos en base al IPC

Por otra parte y en lo tocante a tasas y precios públicos (que suponen aproximadamente el 35% de la recaudación fiscal del Ayuntamiento), el equipo de gobierno propone su actualización en base al incremento del coste de la vida. Teniendo en cuenta que el IPC interanual (de agosto 2020 a agosto 2021) ha subido un 3,3%, la propuesta del Gobierno es incrementar un 3% las tasas y precios públicos de los servicios que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía.

Con este planteamiento, el Gabinete Urtaran tiene como objetivo la sostenibilidad económica de los servicios municipales, «evitando que aumente la diferencia entre el coste que generan y la cuantía de la recaudación de la tasa o precio público que deberían financiarlos».

Incremento del 1,5% en los precios públicos de servicios sociales

Igualmente, la propuesta de ordenanzas fiscales del Gabinete Urtaran contempla un incremento del 1,5% en los precios públicos del Departamento de Políticas Sociales, la mitad de lo propuesto para el resto de servicios. Estos precios son, entre otros, los del Servicio de Ayuda a Domicilio, el reparto de comidas a domicilio, el precio público de comedores, el de estancia de viviendas comunitarias o residencias, etc… Las personas beneficiarias de esta medida forman parte de los colectivos más vulnerables y los sectores sociales con menores ingresos económicos.

La aprobación en Junta de Gobierno será el primer paso de una propuesta abierta a la negociación con todos los Grupos de la oposición, con los que se iniciará una ronda de contactos de cara a explorar posibles acuerdos. Para poder sacar adelante este plan será necesario que un partido de la oposición (EH Bildu, PP y Elkarrekin Vitoria) otorgue un solo voto al gobierno (PNV y PSE-EE) 

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.

El Pleno de Vitoria rechaza regular la laicidad institucional

Elkarrekin ha planteado un reglamento de laicidad para reforzar la neutralidad institucional. PSE-EE ha compartido el fondo, pero ha votado en contra. PNV y PP también han rechazado la propuesta.

El Ayuntamiento volverá a subir la tasa de basuras en 2026

Tras el importante incremento aplicado en 2025, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz plantea para 2026 una nueva subida de la tasa de basuras del 5,8%, además de una actualización general del 2,7% en impuestos, tasas y precios públicos.

Elkarrekin plantea que el Ayuntamiento se mantenga al margen de los actos religiosos

La coalición propone un Reglamento de Laicidad para asegurar la neutralidad institucional en Vitoria-Gasteiz

EH Bildu se abre a pactar las ordenanzas fiscales de 2026: “Tendemos la mano al diálogo”

La coalición abertzale defiende la progresividad en las ordenanzas fiscales y muestra su disposición a negociar con el gobierno municipal. Elkarrekin y PP critican la subida del 2,7%.

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.