Preocupante aumento de las infecciones de transmisión sexual

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

La sexualidad en España sigue siendo un tema tabú en numerosos ámbitos: familiar, social, político… y con ello acarrea problemas como el que nos enfrentamos ahora mismo: una ola de infecciones de transmisión sexual, las conocidas como ITS. 

Hace años era común que se realizaran campañas de concienciación sobre el uso de protección en el sexo como el condón, pero siempre fue enfocado hacia el VIH. El virus estaba en un punto entre la población muy preocupante y se le ha puesto empeño y trabajo para acabar con él. Son grandes los avances frente al virus del VIH el cual ya no llega a desarrollar la enfermedad del sida en la mayoría de los casos gracias a los retrovirales. Pero en cambio, infecciones como son la sífilis o la gonorrea han sido “olvidadas”.

La Organización Mundial de la Salud cambió la terminología de enfermedades a infecciones por una razón fundamental: algunas personas pueden ser asintomáticas pero estar infectadas. Este es uno de los principales problemas a la hora de combatir los cada vez mayores casos de ITS en el país. Una menor conciencia del problema a causa de no percibir una enfermedad mortal o con sintomatología a la que temer como ha ocurrido con el sida, el VIH o la pandemia que aún continuamos sufriendo por COVID-19.

Se le suma a este motivo la educación sexual. Los expertos advierten de que continuar manteniendo el tabú frente a la sexualidad, sobre todo en los primeros años de la adolescencia, es un error. 

La edad media actual de comienzo en cuanto a los primeros acercamientos sexuales, ronda los 13 y 14 años. Una buena educación sexual durante las primeras etapas de educación secundaria, fortalecería el conocimiento sobre buenas conductas tanto sociales como de salud en la vida sexual de los jóvenes. Los adolescentes, aunque disponen de toda la información necesaria a través de internet, no muestran el nivel de concienciación necesario frente a los problemas derivados de no utilizar protección sexual. Así lo demuestran los datos del Ministerio de Sanidad, los cuales demuestran el aumento exponencial año tras año de la clamidia en menores de 25 años.

Pero el virus que más preocupa actualmente a las autoridades sanitarias mundiales en materia de las infecciones de transmisión sexual, es la relativa al virus del papiloma humano. En España se lleva años vacunando a las mujeres frente al VPH, pero médicos, asociaciones y desde cortaporlosano.com se advierte sobre la necesidad de vacunar también a los hombres, los cuales también contraen y transmitir el virus pero con menos riesgo de sufrir complicaciones graves como es el cáncer de cuello de útero. 

El VPH afecta a casi un 80% de la población mundial según datos de la OMS, es por ello que investigadores y autoridades sanitarias tratan de advertir que esta, junto a otras infecciones de transmisión sexual, pueden convertirse en la próxima pandemia.

Este articulo ha sido elaborado por la web especializada en salud, deporte y alimentación Cortaporlosano.com, por el día de la salud sexual.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

La ola de calor deja 15 ingresados en los hospitales de Álava

El mayor número de asistencias se ha producido en los tres últimos días

Araba mantiene los positivos de viruela del mono, pero se disparan en Bizkaia

Ninguno de los casos confirmados ha experimentado complicaciones asociadas al proceso

Asparrena pide a Salud que recupere el servicio de guardia. «Nos sentimos mal atendidas» declara la alcaldesa

Los y las vecinas han recurrido al Ayuntamiento mostrando su malestar y preocupación por el deterioro en la atención sanitaria.