Aparece el cadáver de otro migrante que intentaba cruzar a nado a Francia por el río Bidasoa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Hallan sin vida el cuerpo de un migrante en el río Bidasoa a su paso por Irún. El fallecido, original de sudafricano, ha sido encontrado flotando en torno a las once de la mañana de este sábado. Con este caso, ya van tres personas en tránsito las que han muerto intentando pasar a nado por este río a Francia en los últimos seis meses.

Según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el descubrimiento lo ha hecho un particular que practicaba Paddle Surf y que ha dado aviso a SOS Deiak 112 de un cuerpo, al parecer sin vida, flotando en el agua en el río Bidasoa a la altura de Irun, concretamente, en  la zona Endarlaza en la muga con Navarra.
     
Rápidamente se han movilizado hasta el lugar los Servicios de Emergencias de Euskadi, y hacia las doce del mediodía, el  helicóptero de la Ertzaintza con dotación de un equipo de Unidad de Vigilancia y Rescate y, con la colaboración de bomberos de Gipuzkoa, han logrado recuperar el cuerpo sin vida. 

Desgraciadamente, el joven, un varón aún sin identificar, se encontraba fallecido y ha sido trasladado al Servicio de Patología Forense de Donostia. 

Por parte de la Ertzaintza se ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias que rodean a este luctuoso hecho, así como para identificar el cuerpo. Entre las pertenencias de la víctima se han localizado algunos documentos que podrían facilitar su identificación. Los primeros indicios podrían apuntar a que se trata de un migrante de origen africano. A expensas de lo que determine la autopsia, no se ha encontrado ningún indicio de criminalidad.

Desde Irungo Harrera, en declaraciones recogidas de Naiz, «Llevamos más de un mes advirtiendo que esto iba a pasar. Hay movimiento en Irun. La Cruz Roja está dejando a mucha gente en la calle». Por su parte, el consejero navarro de Justicia y Políticas Migratorias, Eduardo Santos, ha manifestado que «el Bidasoa es nuestro Mediterráneo».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Sindicato Socialista de Vivienda denuncia el «abandono estructural a las personas migrantes» y organiza recogidas solidarias en Gasteiz

El Sindicato Socialista de Vivienda alerta del abandono institucional a las personas solicitantes de asilo en Gasteiz y convoca una campaña solidaria en octubre.

Recogida solidaria en Vitoria para apoyar a personas malienses sin hogar

Etxebizitza sindikatua y Kontseilu Sozialista Gasteiz recogen ropa y comida para quienes esperan tramitar su asilo en la calle. La campaña denuncia la falta de respuesta institucional.

Refugiados de Mali aguardan cita de asilo entre cartones y colchones improvisados en Vitoria

Medio centenar de refugiados malienses duermen en la calle en Vitoria a la espera de cita de asilo. Reciben apoyo de entidades sociales e instituciones, aunque la gestión depende del Gobierno central.

Vitoria condena la masacre de Mellila y recuerda a los 37 fallecidos a manos de la policía

Los convocantes de la concentración han elegido la palabra "no" para "aunar la indignación de la ciudadanía de Araba

El 13,5% de los alaveses tiene origen extranjero

Marruecos es el principal país de procedencia de la población de origen extranjero, seguido de cerca por Colombia y Nicaragua.

Familias ucranianas hacinadas en Vitoria

El goteo de llegadas no ha caído pero se descarta una llegada masiva.