reynogourmet
reynogourmet

Euskadi se prepara para una «economía de guerra»

Las consecuencias del conflicto, en palabras del Lehendakari Iñigo Urkullu, "son y seguirán siendo severas"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La situación económica que ha comenzado a generar la guerra de Rusia en Ucrania ha obligado a los diferentes gobiernos a buscar alternativas para salvar sus mercados. Este miércoles, Putin ha decidido suspender las exportaciones hasta el 31 de diciembre y Ucrania ha prohibido sacar del país carne, centeno, avena, trigo sarraceno, azúcar, mijo y sal.

En el caso de Euskadi, el Gobierno vasco ya ha comenzado a avisar que nos encontramos a las puertas de una «emergencia energética« por la dependencia que la CAV tiene del exterior y por el riesgo que ha causado la invasión y los bloqueos comerciales a los negocios vascos poniendo en jaque cerca de 2.000 millones de euros.

Las consecuencias del conflicto, en palabras del Lehendakari Iñigo Urkullu, «son y seguirán siendo severas« y obligará a su gobierno a tener que trabajar en un contexto de «economía de guerra«.

«Emergencia energética»

Ante la emergencia provocada por la guerra, y teniendo en cuenta la dependencia energética de Euskadi respecto al exterior, el Gobierno Vasco ha tenido que activar de manera oficial la «situación de emergencia energética» que ya ha comenzado a afectar tanto a los hogares como al conjunto del tejido empresarial y en particular, a la industria electrointensiva que goza de un peso relevante en la actividad económica vasca. 

«Economía de guerra»

Una situación así, catalogada como «economía de guerra« por el Lehendakari, va a acelerar los cambios marcados para poder llegar a una «eficiencia energética (…) así como vías para complementar estas ayudas en el ámbito económico«. Por eso, ha anunciado que el Gobierno vasco «hará lo posible» para aliviar la incidencia en la sociedad y en las familias con la puesta en marcha de diferentes ayudas económicas, que aún no ha confirmado, junto al paquete de medidas de carácter extraordinario que la Unión Europea está preparando.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

ENTREVISTA | Noha, ciudadana de Gaza refugiada en Vitoria: “Todos los días estoy esperando algún mensaje para saber que están vivos”

La joven palestina narra desde Vitoria-Gasteiz el impacto de la guerra en su familia y la destrucción de su hogar en Gaza, mientras participa en actos de apoyo al pueblo palestino y espera noticias de sus seres queridos.

Vitoria se moviliza en apoyo a la flotilla humanitaria interceptada rumbo a Gaza

Más de 3.500 personas se manifiestan en Vitoria-Gasteiz por la detención de la flotilla humanitaria con cuatro activistas vascos. La protesta transcurre con normalidad.

Incertidumbre sobre las personas vascas en la flotilla interceptada por Israel rumbo a Gaza

Palestinarekin Elkartasuna convoca una manifestación hoy a las 19:00 desde la plaza Bilbao de Vitoria-Gasteiz

Álava aprueba el «impuesto a la banca» con más de nueve meses de retraso respecto al Estado

La Diputación de Álava da luz verde al proyecto de Norma Foral del impuesto a la banca, en vigor en el Estado desde enero pero aún sin aplicación foral.

La Diputación aprueba un nuevo impuesto para las grandes empresas

El Consejo de Gobierno alavés da luz verde a una Norma Foral que establece un impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo de imposición a grupos multinacionales y nacionales con facturación superior a 750 millones.

Vitoria reclama el boicot a Israel

El corte de comunicaciones ha aislado a la población, dificultando el contacto con familiares, el acceso a ayuda humanitaria y la coordinación de emergencias.