300 ucranianos han pedido protección internacional en Álava

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Varios responsables del Gobierno Vasco han hecho públicos nuevos datos de refugiados ucranianos que han llegado a Euskadi. No se ha dado una cifra concreta, pero se ha indicado que se estima que hay alrededor de 2.000. De ellas, 1.500 han solicitado tarjeta sanitaria, 1.800 han pedido protección internacional y 422 menores se encuentran ya escolarizados

En el caso de Álava han llegado 297, la provincia vasca a la que menos. 133 son adultos y 103 menores. 49 ya han pedido la tarjeta sanitaria TIS y 79 menores ya se han matriculado en centros educativos.

Según han señalado, en principio, parece que la llegada se ha estabilizado y que no se esperan llegadas masivas. El próximo miércoles se volverá a reunir la mesa de crisis que comparte con las asociaciones para aprobar el plan de ayudas directas a estas familias que van a gestionar desde Cáritas.

Boletín semanal acogida de personas refugiadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”

Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos
PUBLICIDADspot_img

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas esta noche en Álava

Además estas heladas podrían coincidir con bancos de niebla lo que aumenta la peligrosidad de entorno.

Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

Guía para descargar Gautxori Morea paso a paso

La app permite a mujeres y menores de 18 años solicitar paradas de subida y bajada a demanda, mejorando la seguridad y accesibilidad.

TUVISA sale a la calle: “Necesitamos cambio de gerencia con urgencia”

Las movilizaciones incluyen manifestaciones y paros en diciembre, demandando cambios en la gestión y mejoras en las condiciones de trabajo.

NOTICIAS RELACIONADAS

EH Bildu será el partido más votado en las elecciones vascas, según una encuesta

La encuesta refleja un ligero cambio en la dinámica de la política vasca.

Momentos de tensión en la concentración en apoyo al pueblo palestino de Vitoria

Con proclamas que decían “¡Abajo el gobierno fascista y asesino de Netanyahu!”, “Palestina askatu”, “Israel asesino” o “boikot Israel”.

Vitoria se queda sin parque natural por la inacción del Gobierno Vasco

Según la nueva planificación, la Zona Especial de Conservación contará con un total de 5.150 hectáreas protegidas