IBI, basuras, calderas comunitarias y ayudas sociales. Vitoria activa 40 millones contra la crisis

Se trata de un presupuesto extraordinario para este año 2022

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento destinará 40 millones de euros para atender las necesidades de las familias y apoyar a las empresas ante la situación generada por el incremento de costes energéticos y la invasión de Rusia en Ucrania. Este dinero proviene de la licitación de la Financiación de entidades locales (FOFEL) y de los remanentes del 2021.

Se trata de un presupuesto extraordinario para este año 2022, que también incluye la ampliación del plazo para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles y la tasa de basuras hasta el 30 de octubre de 2022. 

Ayudas personas, familias, empresas y negocios

  • Ampliación del plazo para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles y la tasa de basuras hasta el 30 de octubre de 2022. 
  • Línea de ayudas a familias que tengan calderas comunitarias que no pueden acogerse a la tarifa de último recurso y que se vean afectadas por la subida del precio del gas.
    • Según los datos con que cuenta el Ayuntamiento, son 325 las comunidades vecinales afectadas por una repentina subida, la factura energética que el Gobierno municipal quiere compensar con esta línea de ayudas que, según las primeras estimaciones, puede llegar a un total de 7.400 familias.
  • Se amplía en 253.460 euros las ayudas al gasto energético dirigidas a familias con escasos recursos, una cantidad que permitirá incrementar en un 22% la partida existente para apoyar a estas personas a través de las AES.

Medidas de dinamización económica que permitirán reforzar las ayudas a los sectores productivos, que alcanzarán los 1,1 millones, y activar unas ayudas municipales a la creación de empleo de calidad que beneficiarán a personas mayores de 45 años y cuyo presupuesto ascenderá a 650.000 euros. En ambos casos la inyección económica extra será de 200.000 euros.

En Políticas Sociales se incrementará en 525.000 euros la partida asignada al Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), que alcanzará así los 15,3 millones. La inyección económica también impulsará proyectos como la Oficina de los Mayores, el comedor de personas mayores de El Pilar y las viviendas comunitarias del CIAM San Prudencio.

Inversiones

Tendrá una dotación cercana a los 20 millones de euros. Aproximadamente un tercio de esta cantidad permitirá acometer un amplio bloque de intervenciones en el espacio público, destacando entre ellas la reforma de la calle Los Herrán o la nueva plaza María Sarmiento. También se acometerá una importante renovación de toda la red de paseos del complejo deportivo de Mendizorrotza, así como inversiones adicionales en transición hacia luminarias LED o mejoras en movilidad.

Desglose de las inversiones en el espacio público

Reforma de la calle Los Herrán3.000.000 €
Transición del alumbrado a tecnología LED500.000 €
Mejoras en movilidad500.000 €
Reforma Plaza María Sarmiento500.000 €
Pavimentación de aceras y calzadas1.000.000 €
Renovación de paseos Complejo Deportivo Mendizorotza1.000.000 €
Obras en pueblos (Gamarra, Subijana, Junguitu, Arkatza)605.000 €
TOTAL7.105.000 €

Hay una partida de casi 2 millones de euros para llevar a cabo intervenciones en el conjunto de edificios propiedad del Ayuntamiento y también se han previsto partidas específicas para llevar a cabo actuaciones en equipamientos culturales, deportivos y de servicios sociales. Entre las actuaciones más reseñables figuran las previstas en el campo de fútbol de Olaranbe, la cocina del CIAM San Prudencio, las piscinas de Gamarra o la rehabilitación de diferentes viviendas para atender situaciones de emergencia habitacional.

Inversiones en instalaciones municipales

Reparación emergencia piscina Gamarra569.306 €
Inversiones instalaciones de Políticas Sociales780.000 €
Inversiones en edificios municipales1.695.700 €
Inversiones Equipos para Seguridad ciudadana627.000 €
Inversiones en Equipamientos culturales550.000 €
Renovación del campo de fútbol de Olaranbe700.000 €
Rehabilitación local archivo documental434.119 €
Inversión cocina del CIAM400.000 €
Inversiones para rehabilitación de viviendas sociales130.000 €
TOTAL5.886.125 €

Un tercer bloque inversor es el de proyectos estratégicos en el ámbito de la industria y la economía verde. En este sentido se acometerán tres actuaciones de calado: el desarrollo del Distrito Industrial Norte -al que se asignan 3 millones de euros-, la puesta en marcha de una gran instalación de placas fotovoltaicas en la planta de biocompost en Jundiz -para lo que se reservan 1,2 millones de euros- y la segunda fase de la reforma de la calle Portal de Gamarra -600.000 euros-.

Dosier el presupuesto extraordinario

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.