Denuncian la ocupación de 28 viviendas en el Casco Viejo

El PP de Vitoria ha valorado que hay un “problema grave” de ocupación en el Casco y desde el Ayuntamiento se debe “actuar de manera contundente e inmediata”.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Partido Popular de Vitoria ha denunciado hoy al menos 28 ocupaciones ilegales de viviendas situadas en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, “tras haber estado en contacto con vecinos de la zona y escuchado los problemas de inseguridad y convivencia que les está provocando” según la formación.

“La ocupación ilegal está degradando el Casco Medieval de Vitoria. Va en aumento, ya son al menos 28 las viviendas que están ocupadas en este momento de forma ilegal. Supone un problema de inseguridad y de convivencia con los vecinos. El Casco está peor y el PNV y Urtaran no hacen nada. Urge actuar y urge hacerlo ya. Por eso, desde el Partido Popular reclamamos un desalojo inmediato de las 28 viviendas ocupadas en el Casco, como se hizo en la Avenida de Olarizu. Queremos un Casco Medieval en Vitoria potente, turístico y libre de ocupas”, ha señalado el concejal del PP Miguel Garnica.

Estos son los datos ofrecidos por el Partido Popular

  • Cuchillería: 5 viviendas
  • Chiquita: 4 viviendas
  • Zapatería 33: 8 viviendas
  • Nueva Fuera: 2 viviendas
  • Correría: 3 viviendas
  • Herrería: 1 vivienda
  • Los Arquillos: 5 viviendas

Las 28 viviendas ocupadas son de propiedad municipal, del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz o de Ensanche 21. En 8 de ellas, en Cuchillería 92 y Chiquita 14, Ensanche 21 llevó a cabo una rehabilitación para destinarlas a alquiler para jóvenes, pero no se han podido dedicar a ello porque llevan 5 años ocupadas, desde 2017.

Otras tres de las viviendas ocupadas, en Zapatería 33, se encuentran en el edificio contiguo al futuro Gasteiz Antzokia en el Palacio Ruiz de Vergara, donde los vecinos han denunciado “situaciones de inseguridad y problemas de convivencia, ante la dejadez de un Gobierno de Urtaran, de PNV y PSOE, que no actúa”.

El PP de Vitoria ha valorado que hay un “problema grave” de ocupación en el Casco y desde el Ayuntamiento se debe “actuar de manera contundente e inmediata”. Por ello, ha solicitado hoy a Urtaran y al PNV un “desalojo inmediato” de las 28 viviendas ocupadas de forma ilegal en el Casco Medieval, como el que se hizo en la Avenida de Olarizu, mediante la “recuperación de oficio de todas ellas, un procedimiento rápido y eficaz”.

El PP reclama “contundencia” a Urtaran y al PNV. Así, el próximo lunes en Comisión de Territorio exigirá al Gobierno municipal el desalojo inmediato de estas viviendas y también a través de una iniciativa en el próximo Pleno de Vitoria de octubre. “Basta de seguir permitiendo la ocupación ilegal en Vitoria, de conceder más derechos a unos ocupas ilegales frente a los propietarios de las viviendas, desde el Ayuntamiento debemos trasladar un mensaje contundente frente a la ocupación ilegal en Vitoria”, ha subrayado.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

A Telefónica no le gusta el nuevo PERI del Casco Viejo

PERI del Casco Viejo. La compañía ha presentado alegaciones formales contra la aprobación inicial del plan, al considerar que impone restricciones incompatibles con la Ley General de Telecomunicaciones

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.