Euskadi pide a España la gestión del ferrocarril en Álava

Garamendi no ha querido concretar fechas ni si será Euskotren quien la gestione.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco pedirá al español la gestión directa del servicio de ferrocarril que unen Irún y Vitoria pese a circular por parte de Navarra y que en la actualidad pertenece a Renfe. Así lo ha dado a conocer la consejera Gobernanza Pública y Autogobierno del Gobierno Vasco, Olatz Garamendi, en una entrevista en Radio Euskadi, donde ha detallado que se trata de una novedad porque hasta la fecha solo se había pedido la competencia de los que discurren íntegramente dentro de la comunidad (Cercanías).

En la actualidad, Renfe dispone de tres estaciones de tren en Álava en el recorrido que ha mencionado la consejera, Araia, Agurain y Dulantzi. No ha hecho mención del recorrido que va desde Vitoria hasta Miranda de Ebro y que también para en varias estaciones en alavesas.

De cumplirse, Euskadi también gestionará los servicios que Renfe ofrece en la actualidad y que en algún momento de su recorrido pisa suelo no vasco, como es el caso de la línea Bilbao-Valle de Carranza, que se adentra en Villaverde Trucios (Cantabria), el de Bilbao-Balmaseda, que llega hasta La Robla (León), o el de Irún-Vitoria-Gasteiz, que pasa por la Sakana (Navarra). Aun así, ha subrayado que “queda mucho por trabajar” pese a que la negociación está muy avanzada. 

Olatz Garamendi durante la entrevista en Radio Euskadi

Preguntada por si será Euskotren quien gestione las líneas trasferidas, Garamendi no ha querido especificarlo, pero se ha mostrado esperanzada por conseguir las competencias “a finales de año”. «Espero verlo, aunque no está en mis manos y la experiencia no me avala en esa actitud positiva», ha concluido. 

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Transportes rompe los plazos de la alta velocidad a Vitoria y admite más retrasos

El Ministerio de Transportes admite que el AVE entre Burgos y Vitoria no cumplirá el plazo de 2026 y advierte de posibles nuevos retrasos por cambios técnicos.

La odisea de encontrar una plaza de garaje en Vitoria

Plaza de garaje en Vitoria. Solo hay nueve plazas privadas de garaje en alquiler en el centro de Vitoria-Gasteiz. La Zona de Bajas Emisiones ha disparado la demanda y ha encarecido los precios.

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Los cercanías de Álava tendrán un nuevo nombre

El servicio de trenes de cercanías que conecta Vitoria con otras localidades de Álava pasará a llamarse ‘Lottu’, tras una votación ciudadana. cercanias alava un nuevo nombre

El nuevo carril bici de la Avenida Gasteiz eliminará 174 plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento traslada el carril bici de la acera a la calzada en la Avenida Gasteiz, mejorando la convivencia y perdiendo 174 plazas de aparcamiento.