Asesoramiento energético al comercio de Vitoria, EH Bildu lo ve «imprescindible»

El partido considera "imprescindible" dotar de herramientas al sector para que pueda hacer frente a la crisis energética actual.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu llevará al pleno de mañana una propuesta contrastada con el sector comercial para que el ayuntamiento ofrezca asesoramiento energético al comercio de Vitoria-Gasteiz. En los últimos meses se ha vivido una escalada de precios de la factura energética sin precedentes y, ante ello, EH Bildu considera que es el momento de apoyar al comercio mediante la realización de estudios de ahorro energético y posibles medidas de apoyo. «Debemos hacer frente a la pobreza energética, y desde EH Bildu consideramos que es necesario activar medidas de apoyo dirigidas específicamente al comercio, que les ayuden tanto a disminuir el consumo total de energía como los costes de la factura», ha señalado la concejala Rocio Vitero.

En ese sentido, EH Bildu plantea abrir, en el plazo de tres meses, un punto de asesoramiento energético dirigido al comercio de la ciudad. Además, solicita que el funcionamiento y alcance de dicho punto de asesoramiento energético sea definido conjuntamente con las entidades del sector. Y es que, a las dificultades que ya está atravesando el propio sector y que pone en riesgo la viabilidad de muchos negocios (venta on line, consumo low cost, empresas multimarcas, crisis económicas…), hay que sumarle ahora el alto precio de la energía.

«Más allá de las medidas estructurales que tengan que ver con la reforma del mercado energético y sus derivadas, en el corto plazo es necesario tomar medidas paliativas que ayuden a la ciudadanía y a los sectores más afectados a hacer frente a los costes de la energía», ha asegurado Vitero. «La importancia de la cuestión energética en el comercio ha quedado evidenciada cuando el gobierno estatal ha incluido en el nuevo plan de choque de ahorro y gestión energética medidas específicas para el comercio, como es la hora, tope de iluminación de los escaparates, temperatura interior entre otras». Por ello, EH Bildu considera «imprescindible» dotar de herramientas al sector para que pueda hacer frente a la crisis energética actual.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.