Zaramaga recibirá 25 millones de euros para regenerar el barrio, catalogado como «degradado» en 2019

El Ayuntamiento también ha anunciado la creación de un nuevo centro de atención diurna y otro de cuidados, además de la adaptación del Bizan.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco entregará al ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 25,5 millones de euros para regenerar el barrio de Zaramaga. A esta importante inversión, se sumarán otros 5 millones de euros para un plan que prevé la eco-rehabilitación cerca de 500 viviendas en clave de accesibilidad y eficiencia energética, al estilo de la mejora de Coronación, con el despliegue también de una red de calor.  El número final de viviendas dependerá del concurso de las y los vecinos que se sumen al proyecto.

Además, la regeneración de Zaramaga también recoge la reurbanización del espacio público con soluciones basadas en la naturaleza para la actualización del alumbrado, la mejora de calles y plazas, sistemas de drenaje, infraestructura verde urbana… entre otras medidas.

Otro de los proyectos que ha anunciado el Ayuntamiento es la creación de un nuevo centro de atención diurna y otro de cuidados, además de la adaptación del Bizan.

Declarada zona degradada

En 2019, tanto Abetxuko como Zaramaga fuerón declarados zonas degradadas, una figura que permitirá a las y los vecinos de estos barrios poder acceder en mejores condiciones a las ayudas de rehabilitación que concede el Gobierno Vasco, además de las propias de Ensache 21.

Se trata de barrios cuya edificación es mayoritariamente anterior a 1980. En general, son edificios con baja calidad constructiva, problemas de accesibilidad a portales y/o a viviendas, escaso o nulo aislamiento y presencia puntual de patologías y humedades en fachadas. Además, el envejecimiento de la población, el alto nivel relativo de paro y de personas atendidas por servicios sociales en estos ámbitos, en comparación con el resto de la ciudad, hace que sean considerados como zonas vulnerables dentro de la estructura urbana de Vitoria-Gasteiz.

Se creará una oficina de barrio

El impulso de comunidades energéticas, acciones de electromovilidad (puntos de recarga y distribución último kilómetro), el impulso de la digitalización del barrio, proyectos de empleo inclusivo orientado a la reforma y rehabilitación e iniciativas de co-creación cultural y paisajística vinculadas a la historia del barrio completan un plan que contará además con una oficina de barrio, al estilo de la del plan del Casco Medieval, donde se coordinarán actuaciones y servirá de punto de referencia para las y los vecinos de Zaramaga en todo el proceso.

Desde la pasada legislatura, dice el Ayuntamiento, «viene trabajando en un proyecto de recuperación urbana y social de los barrios más antiguos de la ciudad con la elaboración que hizo puerta a puerta de una radiografía sociourbanística de los barrios de oro, con la que ha planificado posibles actuaciones.  Así, en fechas recientes culminaba el proyecto SmartENcity en el barrio de Coronación, ha impulsado el proceso de regeneración del Casco Histórico, ha activado el proyecto Agree en el barrio de Adurtza y San Cristóbal y tiene en cartera otros planes».

«Estamos de enhorabuena en Vitoria-Gasteiz y especialmente en Zaramaga. La ayuda que hoy se ha confirmado servirá para impulsar proyectos de rehabilitación de viviendas con criterios de eficiencia energética, mejora de nuestras calles y plazas, impuslo de recursos sociales para nuestros mayores y, en definitiva, para que este barrio viva mejor». Con estas palabras ha celebrado el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, el anuncio dado hoy por Gobierno Vasco en la reunión mantenida en la sede de Lakua con los ayuntamientos que habían optado a ayudas del Plan Interinstitucional de Inversiones Estratégicas a través del cual el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes destinará 25.588.951,5 euros al proyecto de regeneración urbana de Zaramaga.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Fiestas de Zaramaga 2025: programa completo

Zaramaga celebra sus fiestas con música, deporte, talleres, mercado solidario y muchas actividades para todos los públicos. Consulta aquí el programa completo.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...