reynogourmet
reynogourmet

Zaramaga recibirá 25 millones de euros para regenerar el barrio, catalogado como «degradado» en 2019

El Ayuntamiento también ha anunciado la creación de un nuevo centro de atención diurna y otro de cuidados, además de la adaptación del Bizan.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco entregará al ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz 25,5 millones de euros para regenerar el barrio de Zaramaga. A esta importante inversión, se sumarán otros 5 millones de euros para un plan que prevé la eco-rehabilitación cerca de 500 viviendas en clave de accesibilidad y eficiencia energética, al estilo de la mejora de Coronación, con el despliegue también de una red de calor.  El número final de viviendas dependerá del concurso de las y los vecinos que se sumen al proyecto.

Además, la regeneración de Zaramaga también recoge la reurbanización del espacio público con soluciones basadas en la naturaleza para la actualización del alumbrado, la mejora de calles y plazas, sistemas de drenaje, infraestructura verde urbana… entre otras medidas.

Otro de los proyectos que ha anunciado el Ayuntamiento es la creación de un nuevo centro de atención diurna y otro de cuidados, además de la adaptación del Bizan.

Declarada zona degradada

En 2019, tanto Abetxuko como Zaramaga fuerón declarados zonas degradadas, una figura que permitirá a las y los vecinos de estos barrios poder acceder en mejores condiciones a las ayudas de rehabilitación que concede el Gobierno Vasco, además de las propias de Ensache 21.

Se trata de barrios cuya edificación es mayoritariamente anterior a 1980. En general, son edificios con baja calidad constructiva, problemas de accesibilidad a portales y/o a viviendas, escaso o nulo aislamiento y presencia puntual de patologías y humedades en fachadas. Además, el envejecimiento de la población, el alto nivel relativo de paro y de personas atendidas por servicios sociales en estos ámbitos, en comparación con el resto de la ciudad, hace que sean considerados como zonas vulnerables dentro de la estructura urbana de Vitoria-Gasteiz.

Se creará una oficina de barrio

El impulso de comunidades energéticas, acciones de electromovilidad (puntos de recarga y distribución último kilómetro), el impulso de la digitalización del barrio, proyectos de empleo inclusivo orientado a la reforma y rehabilitación e iniciativas de co-creación cultural y paisajística vinculadas a la historia del barrio completan un plan que contará además con una oficina de barrio, al estilo de la del plan del Casco Medieval, donde se coordinarán actuaciones y servirá de punto de referencia para las y los vecinos de Zaramaga en todo el proceso.

Desde la pasada legislatura, dice el Ayuntamiento, «viene trabajando en un proyecto de recuperación urbana y social de los barrios más antiguos de la ciudad con la elaboración que hizo puerta a puerta de una radiografía sociourbanística de los barrios de oro, con la que ha planificado posibles actuaciones.  Así, en fechas recientes culminaba el proyecto SmartENcity en el barrio de Coronación, ha impulsado el proceso de regeneración del Casco Histórico, ha activado el proyecto Agree en el barrio de Adurtza y San Cristóbal y tiene en cartera otros planes».

«Estamos de enhorabuena en Vitoria-Gasteiz y especialmente en Zaramaga. La ayuda que hoy se ha confirmado servirá para impulsar proyectos de rehabilitación de viviendas con criterios de eficiencia energética, mejora de nuestras calles y plazas, impuslo de recursos sociales para nuestros mayores y, en definitiva, para que este barrio viva mejor». Con estas palabras ha celebrado el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, el anuncio dado hoy por Gobierno Vasco en la reunión mantenida en la sede de Lakua con los ayuntamientos que habían optado a ayudas del Plan Interinstitucional de Inversiones Estratégicas a través del cual el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes destinará 25.588.951,5 euros al proyecto de regeneración urbana de Zaramaga.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.