Inicio Opinión

OPINIÓN | Patinetes eléctricos: ¿Seguro obligatorio?

¡En la vía piensa en ti para que más adelante no lloren por ti!

2
una mujer en un patinete electrico foto de senivpetro

Los Vehículos de Movilidad Personal (o VMP, entre ellos, los patinetes eléctricos) son vehículos de una o más ruedas dotadas de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos con una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h y está prohibido que los patinetes eléctricos circulen por aceras.

Las múltiples infracciones que los usuarios de patinetes eléctricos han cometido a lo largo de los últimos meses han logrado que la Dirección General de Tráfico, DGT, tome medidas de forma inmediata. Esta nueva medida, que imaginamos que no será la última que se aplique a los conductores de los patinetes eléctricos, permitirá regular un poco más el uso de este medio de transporte. Así, dentro de poco, según explica la DGT, tendrán que tener un seguro obligatorio. Esto hará que, en caso de accidente, algo que hemos ido viendo de forma habitual en los últimos meses, el proceso sea mucho más sencillo, al igual que en caso de robo.

Las Comunidades Autónomas están de acuerdo con esta nueva medida que implantará la DGT, pero algunos Ayuntamientos piden incluso más. El Ayuntamiento de Valencia ha exigido que los usuarios del patinete eléctrico lleven casco obligatorio y también utilicen matrículas identificativas. Esta petición a la DGT se debe a que la mayoría de personas que hacen uso de este medio de transporte eléctrico lo hacen de «mala manera». Suelen conducir a gran velocidad y sin conocer las normas de circulación en la mayoría de caso ya que suelen ser menores de edad.

Pero estas no son las únicas medidas que se han tomado con respecto a estos aparatos. Desde el mes de marzo, la DGT estableció una serie de normas para las personas que usan el patinete eléctrico de forma habitual por el aumento de infracciones notificadas.

La ley obliga a lo siguiente:

  • Retirar los patinetes de las aceras y de las zonas peatonales.
  • No superar una velocidad máxima de 25 km/h.
  • Uso obligatorio del casco.
  • Solo se permite una persona por patín.
  • Presentar un certificado de circulación.

Además, para conducir el patinete eléctrico se deben seguir algunas reglas:

  • No se podrá conducir el patinete eléctrico con auriculares.
  • Hay que llevar prendas reflectantes o algún tipo de alumbrado.
  • No se puede conducir con el móvil en la mano.
  • Si la policía lo pide, se podrá realizar pruebas tanto de alcohol como de drogas. Las sanciones serán las mismas que para el resto de conductores.

Se trataría, en un principio, de un seguro de Responsabilidad Civil para cubrir daños e indemnizaciones en posibles accidentes, de la misma forma que ocurre con los vehículos a motor, como coches y motos. Sin embargo, en el caso de los patinetes, no se ha contemplado hasta ahora la posibilidad de exigir un seguro por ser considerados, del mismo modo que las bicicletas, vehículos de no motor. De esta forma, se conseguiría tramitar con mayor agilidad los accidentes, en los que están involucrados usuarios de patinetes eléctricos.

*/GasteizBerri.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil