Aranzadi descubre nuevas especies de escarabajos protegidos en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La sociedad científica Aranzadi ha descubierto nuevas especies de escarabajos protegidos en los montes de Álava. Estos escarabajos son llamados saproxílicos y viven en árboles viejos y maduros o madera en descomposición. Limpian el bosque de madera muerta y adquieren sus nutrientes al comérsela. Algunos también actúan como polinizadores. Debido a la escasez de arbolado maduro en Europa, varias especies están protegidas.

Para conservar estas especies, Euskadi ha declarado 19 espacios Red Natura 2000 (RN2000) en los que la biodiversidad forestal es clave. Sin embargo, todavía hay varios conocimientos básicos por descubrir en estos enclaves RN2000, como determinar dónde viven los escarabajos protegidos y amenazados.

En total, se han encontrado tres especies protegidas: el gran capricornio, la rosalia y el ciervo volante. La rosalia se ha encontrado en todos los RN2000, el ciervo volante en todos menos en Urkiola, y el gran capricornio solo en Garate-Santa Barbara y Urkiola. Además, se ha obtenido la distribución de otras 13 especies de escarabajos saproxílicos de identificación sencilla y de interés comunitario.

Hasta el inicio del proyecto, los RN2000 de Arno, Garate-Santa Barbara, Sierra Sálvada y Urkiola eran bastante inexplorados. Por ello, el objetivo fue prospectar estos cuatro espacios medioambientales en busca de especies saproxílicas protegidas. Este proyecto fue financiado por el Gobierno Vasco y llevado a cabo por investigadores del Departamento de Entomología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Ryanair anuncia su mayor programa de vuelos desde Vitoria para el verano

Este nuevo programa de vuelos representará un crecimiento del 47% en comparación con el verano de 2022.

Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz y Asier Kidam fusionan música y magia en un espectáculo familiar

Nacido en Vitoria-Gasteiz en 1984, Asier Kidam comenzó a interesarse por la magia a los siete años

Vitoria lanza cómic digital para fomentar una sexualidad sana e igualitaria entre jóvenes

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz busca educar a los jóvenes en el respeto y la igualdad de género, para construir una sociedad más justa e igualitaria.

NOTICIAS RELACIONADAS

Arabako Mendiak Aske exige a los políticos una defensa real del patrimonio natural frente a «los intereses del oligopolio eléctrico»

Desde la asociación hacen un llamamiento "a toda la ciudadanía" para "reaccionar y defenderse de estos atropellos"

La educación ambiental toma protagonismo en el Parque Natural de Gorbeia con la rehabilitación de oasis de mariposas

Estos oasis fueron instalados el año pasado en colaboración con las asociaciones Zerynthia y Asafes.

La incineradora “del hidrógeno verde” podría estar ubicada en Jundiz

El coste de ejecución de la primera fase es de 7,5 millones de euros, de los cuales 4,5 millones proceden de los fondos europeos. A estos costes constructivos, habría que añadir los 3,3 millones de euros de costes de explotación anuales, para apenas generar 14 empleos directos