Aranzadi descubre nuevas especies de escarabajos protegidos en Álava

Debido a la escasez de arbolado maduro en Europa, varias especies están protegidas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La sociedad científica Aranzadi ha descubierto nuevas especies de escarabajos protegidos en los montes de Álava. Estos escarabajos son llamados saproxílicos y viven en árboles viejos y maduros o madera en descomposición. Limpian el bosque de madera muerta y adquieren sus nutrientes al comérsela. Algunos también actúan como polinizadores. Debido a la escasez de arbolado maduro en Europa, varias especies están protegidas.

Para conservar estas especies, Euskadi ha declarado 19 espacios Red Natura 2000 (RN2000) en los que la biodiversidad forestal es clave. Sin embargo, todavía hay varios conocimientos básicos por descubrir en estos enclaves RN2000, como determinar dónde viven los escarabajos protegidos y amenazados.

En total, se han encontrado tres especies protegidas: el gran capricornio, la rosalia y el ciervo volante. La rosalia se ha encontrado en todos los RN2000, el ciervo volante en todos menos en Urkiola, y el gran capricornio solo en Garate-Santa Barbara y Urkiola. Además, se ha obtenido la distribución de otras 13 especies de escarabajos saproxílicos de identificación sencilla y de interés comunitario.

Hasta el inicio del proyecto, los RN2000 de Arno, Garate-Santa Barbara, Sierra Sálvada y Urkiola eran bastante inexplorados. Por ello, el objetivo fue prospectar estos cuatro espacios medioambientales en busca de especies saproxílicas protegidas. Este proyecto fue financiado por el Gobierno Vasco y llevado a cabo por investigadores del Departamento de Entomología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...