Repasamos lo que se ha preguntado en las diferentes comisiones celebradas esta semana en el Ayuntamiento de Vitoria. Comenzamos con la de Seguridad Ciudadana. El PP preguntó por los hechos delictivos producidos con armas blancas el año pasado en Vitoria. Solo en 2022, la Policía Local incautó 136 navajas. También se ha hablado del número de móviles robados. En 2022 se pusieron 328 denuncias por el robo de móviles en la comisaría de la Policía Local.
Elkarrekin Vitoria pidió detalles sobre la instalación de 17 cámaras de videovigilancia en zonas de especial afluencia en el municipio. Según explicó la concejala del ramo, las 17 cámaras de videovigilancia no se suman a las existentes, sino que las sustituyen a las actuales.
En la Comisión de Hacienda, que apenas duró 18 minutos, solo se pidió una cosa, abrir un centro de salud en el nuevo barrio de Goikolarra. En Comisión de Acción por el Clima y Zona Rural, los residuos en Gardelegi fueron protagonistas por las preguntas presentadas por EH Bildu y Elkarrekin sobre “el volumen de residuos industriales en el vertedero de Gardelegui en el 2022 y la previsión para 2023”.
Por último, la Comisión de Territorio debatió sobre el derribo de un edificio catalogado con un régimen especial de rehabilitación y renovación. El Ayuntamiento de Vitoria ha exigido una «sanción ejemplar» para el empresario Gonzalo Antón por el derribo de parte del Palacio del Marqués de Foronda, protegido por la Ley de Patrimonio Cultural Vasco en Foronda y donde está proyectada una macro-residencia de mayores.