El PP oficializa la candidatura de Domaica al Ayuntamiento con 5 líneas «extrategicas»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Partido Popular de Vitoria ha presentado de manera oficial a Ainhoa Domaica como su candidata a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz en un desayuno informativo celebrado este viernes. Durante el evento, Domaica ha destacado que «Vitoria tiene ganas de cambio» y ha defendido que su partido tiene «el proyecto de cambio que merecemos todos los vitorianos». Según Domaica, el proyecto del Partido Popular es «un proyecto de ciudad claro, ilusionante, de futuro» y representa «la única alternativa» a 8 años con el PNV y el PSOE en el Ayuntamiento «sin modelo de ciudad, sin planificación, sin ambición».

La candidata ha argumentado que «Vitoria está peor» y que hay una mayoría de vitorianos que están «muy cansados» de la situación actual. Para ilustrar su punto de vista, ha señalado la «pérdida de 1.657 negocios en 10 años», la dificultad para encontrar trabajos cualificados, la falta de atractivo de Vitoria para los jóvenes, los 200 proyectos de licencias atascados y el Ayuntamiento como un «búnker».

Problema de ciudad

Además, Domaica ha destacado otros problemas de la ciudad, como el tráfico, que «se ha convertido en un problema con atascos diarios», la seguridad «con un aumento de delitos sexuales, delitos con armas blancas y robos», el declive del centro de la ciudad y el comercio, «con 200 locales cerrados y 173 tiendas menos en 10 años, edificios históricos que se están deteriorando, calles decadentes, 22 terrazas de hostelería bloqueadas y la falta de limpieza».

En un contexto de cambio y renovación, la candidata a alcalde de Vitoria ha expresado su confianza en que «los grandes cambios nacen de las grandes oportunidades» y que ahora es el «momento de cambiar, rebelarse y dejar atrás el pasado para empezar un proyecto nuevo, diferente e ilusionante en Vitoria».

«No va de ideologías»

También ha destacado que este proyecto «no va de ideologías sino de tener un proyecto de ciudad claro que dé respuesta a las prioridades de la gente y mejore su día a día». Además, ha señalado que su equipo en el Ayuntamiento «lleva mucho tiempo poniendo esfuerzo y pasión» en este proyecto, «en contacto directo y cercano con la gente». Ha concluido asegurando que «este proyecto es el que merece Vitoria porque da respuesta a las prioridades de los vitorianos. Tenemos ganas, ideas y la capacidad de gestión. Este cambio es imparable.»

5 líneas extrategicas

Así, el proyecto de ciudad presentado por Ainhoa Domaica apuesta por 5 líneas estratégicas: una “Vitoria con futuro, empleo y emprendedora”; “soluciones al caos tráfico”; “más atractiva, más planes, ocio y cultura”; “que se transforma, más moderna y dinámica, un centro nuevo y un comercio vivo”; “facilidades a familias y personas mayores y más seguridad”.

Para una “Vitoria con futuro, empleo y emprendedora”, apuesta por bajar impuestos un 10% al sector económico y productivo, licencias exprés y declaraciones responsables para ahorrar tiempo, trámites y desatascar 200 licencias pendientes, un Plan para impulsar Terrazas en viviendas y bonificaciones en impulso a nuevos negocios, entre otras.

Como “soluciones de tráfico”, defiende eliminar el carril exclusivo al BEi, que circule como un autobús normal y recuperar esos carriles para vehículos, reponer 81 pasos de cebra eliminados, poner el semáforo y paso de cebra en Pedro Asúa junto a la ikastola Abendaño, abrir a vehículos el Paseo de la Zumaquera, el Tranvía a Zabalgana, no peatonalizar Luis Heinz y una intervención ambiciosa en Lovaina.

Dentro de una “Vitoria Atractiva, con Ocio y Cultura”, apuesta por celebrar el 840 aniversario de la Fundación de Vitoria, la reforma realista del Teatro Principal, más y mejores terrazas cubiertas de hostelería y ayudas para impulsarlas con 400.000 euros. Para “una Vitoria que se transforma, con un centro nuevo y un comercio vivo”, plantea el primer hotel hospedería en Escoriaza Esquível y en próximos días presentará varias iniciativas en un Plan Integral de reformas a la altura de lo que merece Vitoria.

Para impulsar “una Vitoria que apoya a las familias”, defiende abrir el PAC de San Martín y Urgencias de Santiago, otra ambulancia medicalizada y un Centro de Salud en Goikolarra, bajadas de impuestos a familias un 10%, un Plan de Calidad Educativa ante los nefastos resultados de los alumnos vascos, la modificación urgente de la ‘Ley del solo sí es sí’, duplicar los policías viernes y sábado por la noche y un Plan de refuerzo de la seguridad de ocio nocturno y vuelta a casa, renovar la flota decadente de autobuses, su gratuidad para menores de 12 años extendiéndolo también al tranvía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Vecinos de Urrunaga y Gojáin denuncian el abandono del PNV, PSE-EE y EH Bildu por la contaminación acústica y ambiental del polígono industrial

Según la plataforma, la situación se debe a la presencia de polvo y plásticos en suspensión, humos y malos olores en la zona.

Una línea de autobús urbano entre Lakua-Arriaga hasta Zabalgana, pasando por Sansomendi y por Borinbizkarra

“Vitoria necesita un trasporte público fuerte que se complemente entre el tranvía y los urbanos de Tuvisa”

Viviendas comunitarias para jóvenes y personas mayores, un modelo de «cuidados públicos y de calidad»

A la candidata de EH BIldu al Ayuntamiento de Vitoria ha destacado la importancia de abordar el reto de los cuidados buscando cubrir las necesidades de todas las personas, apostando por un modelo de cuidados público y de calidad.

Un agricultor de 77 años pierde la vida en un accidente de tráfico cerca de Olabarre

Tras el accidente, la víctima fue trasladada al Servicio de Patología Forense de Vitoria.

NOTICIAS RELACIONADAS

Una línea de autobús urbano entre Lakua-Arriaga hasta Zabalgana, pasando por Sansomendi y por Borinbizkarra

“Vitoria necesita un trasporte público fuerte que se complemente entre el tranvía y los urbanos de Tuvisa”

Viviendas comunitarias para jóvenes y personas mayores, un modelo de «cuidados públicos y de calidad»

A la candidata de EH BIldu al Ayuntamiento de Vitoria ha destacado la importancia de abordar el reto de los cuidados buscando cubrir las necesidades de todas las personas, apostando por un modelo de cuidados público y de calidad.
Recibir notificaciones por noticias importantes OK No gracias