Este lunes vamos a comenzar una semana «plenamente invernal», según AEMET. Primero, seremos testigos de la Borrasca Gérard y después la Borrasca Fien, que darán lugar a un temporal de viento, mala mar y lluvia en buen parte del Estado, con nieve en cotas muy bajas en el norte.
En Euskadi, Euskalmet, ha activado el Aviso amarillo para este lunes por precipitaciones persistentes en la vertiente cantábrica desde las 03 hasta las 24 horas local, y el martes por nieve en cotas de entre 600-700 metros, pudiendo descender hasta los 400 m al final.
En el caso de AEMET, a partir de este lunes, la interacción del potente anticiclón atlántico centrado al oeste de Azores, con la profundización de la borrasca Fien, al sur de las Islas Británicas, dará lugar a la intensificación del flujo atlántico del oeste y noroeste, haciéndolo más fuerte, húmedo y frío. Esta situación meteorológica originará un temporal de viento y mar en la Península y Baleares; y de nieve y lluvia en la mitad norte peninsular, que se mantendrá durante buena parte de la semana.
Para el martes se prevé la irrupción por el noroeste peninsular de una masa de aire de origen marítimo-polar, muy fría, que se extenderá en días posteriores al resto de la Península y Baleares, dando lugar a intensos vientos del noroeste, y precipitaciones que tenderán a ser generalizadas, y que junto con un descenso térmico acusado, se darán en forma de nieve en cotas que pueden descender por debajo de los 500 metros con la posible irrupción de una masa de origen ártico a lo largo del miércoles y del jueves.
El lunes 16, la llegada por el noroeste peninsular de dos consecutivos sistemas frontales, dará lugar a precipitaciones generalizadas en el tercio norte peninsular, más intensas y persistentes en Galicia, área Cantábrica y Pirineos. Se esperan acumulaciones de 60-80 mm en amplias zonas, alcanzado los 100 mm en el litoral y centro de Cantabria La cota de nieve oscilará entre los 900- 1200 m del noroeste y los 700-900 m de Pirineos, donde se podrán acumular 30 cm en estas cotas en el Pirineo occidental.
Las rachas de viento comenzarán el día siendo muy fuertes en el norte y noroeste de Galicia, y se irán extendiendo a toda la mitad norte, al interior de la mitad este peninsular y a Baleares, a lo largo del día. Los fuertes vientos también darán lugar a un temporal marítimo durante todo el día en el área cantábrica, con vientos que pueden superar puntualmente los 80 km/h y olas de entre 6 y 8 metros. Según se extiendan los vientos fuertes hacia el sureste, el temporal marítimo también lo hará al área mediterránea, especialmente a las costas del sureste peninsular.
Durante el martes 17 y miércoles 18, se espera que las precipitaciones se produzcan de forma casi generalizada en la Península y Baleares, siendo menos probables en el área mediterránea peninsular. Una bajada de las cotas de nieve durante el martes hará que dichas precipitaciones sean en forma de nieve en cotas bajas, sin descartarse a nivel del mar en el área Cantábrica el miércoles.
Durante estos días continuarán las rachas muy fuertes de viento, sobre todo el martes. Para el jueves 19 lo más significativo serán las precipitaciones de nieve en cotas bajas del tercio norte peninsular.
Durante el viernes 20 continuará la entrada de aire húmedo del noroeste, pero es probable que de forma gradual sea menos frío, con la consecuente subida de la cota de nieve. Lo más relevante de este día serán las lluvias del extremo norte peninsular.
Es probable que el sábado 21 se consolide la sustitución de la masa de aire ártico por otra más templada, finalizando así este episodio invernal que ha motivado este aviso especial.