El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante su primera comparecencia del año en el Senado que el Ejecutivo aprobará una subida del 8% en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que lo situará en 1.080 euros en 2023. Esta subida ha sido posible gracias a un acuerdo con los sindicatos UGT y CCOO, y tendrá efectos retroactivos.
El objetivo de esta subida es situar el SMI en el 60% del salario medio español, lo que significa un importante avance para los trabajadores que reciben un salario mínimo. La ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno, Yolanza Diaz, se ha mostrado emocionada con la noticia y la ha compartido en su cuenta de Twitter, afirmando que «es un día importante para las trabajadoras y trabajadores de nuestro país».
Es importante destacar que el salario mínimo es un tema que afecta a millones de personas en España, por lo que esta subida tendrá un impacto significativo en la economía del país. La noticia es especialmente importante en un momento en el que la economía es incierta y muchas personas están luchando por llegar a fin de mes.
En conclusión, la subida del SMI anunciada por el presidente Sánchez es una noticia que trae esperanza y optimismo a los trabajadores en España. La colaboración con los sindicatos UGT y CCOO ha permitido alcanzar este acuerdo y el Gobierno ha demostrado su compromiso con la igualdad salarial y la mejora de las condiciones laborales para todos.