Inicio Noticias de Euskadi

Euskadi muestra escepticismo sobre la prohibición de los vehículos no eléctricos

Euskadi ha reducido su consumo de gas en casi un 20%, superando las previsiones manejadas por Europa y España.

0

En una entrevista concedida, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Euskadi, Arantxa Tapia, ha explicado que aunque Euskadi está apostando por las energías renovables, como la eólica y la fotovoltaica, “aún queda trabajo por hacer en el almacenamiento de energía y que la región debe ser capaz de producir su propia energía en lugar de trasladar su dependencia energética del gas a las renovables”

Desde la aplicación del Plan de Contingencia Energética, Euskadi ha reducido su consumo de gas en casi un 20%, superando las previsiones manejadas por Europa y España. La industria vasca también ha logrado utilizar la mitad de energía para producir lo mismo en los últimos veinte años gracias a la eficiencia energética.

En cuanto a la posibilidad de prohibir la venta de vehículos no eléctricos a partir de 2035, la consejera se muestra escéptica y dice que no parece una alternativa viable al 100%. Asegura que todas las tecnologías son válidas si se logra reducir los niveles de CO2 y que es necesario involucrar a la industria y considerar las materias primas para el vehículo eléctrico. Además, señala que la red de recargas aún no está completamente desarrollada.

Tapia también ha destacado la resiliencia de la industria vasca, que ha aprendido a resistir a pesar de los márgenes más bajos, y la necesidad de una transición ordenada que tenga en cuenta a la industria, ya que más del 50% de la industria de componentes de España está ubicada en Euskadi.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil