Álava sigue sin la ambulancia UVI prometida por Sagardui

"La red de ambulancias medicalizadas funciona muy bien para Vizcaya y Guipúzcoa, pero no para Álava, que sólo cuenta con una", denuncia

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La secretaria general del Partido Popular vasco y parlamentaria por Álava, Laura Garrido, ha exigido este viernes al Gobierno vasco que cumpla su promesa de dotar al territorio histórico de una ambulancia medicalizada, tras las continuas denuncias del PP de Álava, así como de profesionales y usuarios.

Durante el pleno celebrado ayer, en el Parlamento Vasco, Garrido ha instado a la consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, a dejar de «marear la perdiz» en un asunto crucial para la vida de las personas. La falta de recursos en Álava, en cuanto a ambulancias se refiere, se ha traducido en la pérdida de vidas, llegando en algunos casos a fallecer personas por retrasos considerables al tener que llegar la UVI móvil de Arrasate.

Según Garrido, la situación es «crítica». La falta de una ambulancia medicalizada en Álava «está haciendo que la vida de las personas corra peligro en situaciones de emergencia médica». Garrido ha destacado que «el tiempo es un factor clave para salvar vidas y ha subrayado que la falta de recursos en Álava es evidente, especialmente cuando se espera 22 minutos en Vitoria a que una ambulancia llegue desde Arrasate».

«La red funciona muy bien para Vizcaya y Guipúzcoa, pero no para Álava, que solo cuenta con una ambulancia medicalizada», ha zanjado Garrido. En su opinión, la falta de recursos en Álava se ha traducido, incluso, en la pérdida de vidas: «Se ha llegado tarde y en algún caso concreto falleció una persona por retrasos considerables al tener que llegar la UVI móvil de Arrasate». Garrido ha destacado que el tiempo es un elemento fundamental para salvar vidas y que testimonios como el de la familia de la persona fallecida evidencian lo que está sucediendo en la Sanidad alavesa.

Garrido ha recordado que la consejera de Salud, el pasado 26 de octubre de 2022, descartó la posibilidad de una ambulancia medicalizada para Álava, pero el 3 de noviembre de 2022 anunció que sí impulsaría una UVI móvil en el territorio. «Señora consejera, no tenemos noticias aún», ha enfatizado Garrido, quien ha destacado que el Gobierno vasco de PNV y PSE debe dejar de hablar de intenciones y decir cuándo los alaveses tendrán una nueva ambulancia medicalizada.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.

La Hacienda alavesa detecta operativas sospechosas en estaciones de servicio

La Diputación admite que no tiene competencia para regularizar ni sancionar estas operaciones.