Inicio Noticias de Álava

Álava sigue sin la ambulancia UVI prometida por Sagardui

"La red de ambulancias medicalizadas funciona muy bien para Vizcaya y Guipúzcoa, pero no para Álava, que sólo cuenta con una", denuncia

0
Gotzone Sagardui, consejera de salud del Gobierno Vasco

La secretaria general del Partido Popular vasco y parlamentaria por Álava, Laura Garrido, ha exigido este viernes al Gobierno vasco que cumpla su promesa de dotar al territorio histórico de una ambulancia medicalizada, tras las continuas denuncias del PP de Álava, así como de profesionales y usuarios.

Durante el pleno celebrado ayer, en el Parlamento Vasco, Garrido ha instado a la consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, a dejar de «marear la perdiz» en un asunto crucial para la vida de las personas. La falta de recursos en Álava, en cuanto a ambulancias se refiere, se ha traducido en la pérdida de vidas, llegando en algunos casos a fallecer personas por retrasos considerables al tener que llegar la UVI móvil de Arrasate.

Según Garrido, la situación es «crítica». La falta de una ambulancia medicalizada en Álava «está haciendo que la vida de las personas corra peligro en situaciones de emergencia médica». Garrido ha destacado que «el tiempo es un factor clave para salvar vidas y ha subrayado que la falta de recursos en Álava es evidente, especialmente cuando se espera 22 minutos en Vitoria a que una ambulancia llegue desde Arrasate».

«La red funciona muy bien para Vizcaya y Guipúzcoa, pero no para Álava, que solo cuenta con una ambulancia medicalizada», ha zanjado Garrido. En su opinión, la falta de recursos en Álava se ha traducido, incluso, en la pérdida de vidas: «Se ha llegado tarde y en algún caso concreto falleció una persona por retrasos considerables al tener que llegar la UVI móvil de Arrasate». Garrido ha destacado que el tiempo es un elemento fundamental para salvar vidas y que testimonios como el de la familia de la persona fallecida evidencian lo que está sucediendo en la Sanidad alavesa.

Garrido ha recordado que la consejera de Salud, el pasado 26 de octubre de 2022, descartó la posibilidad de una ambulancia medicalizada para Álava, pero el 3 de noviembre de 2022 anunció que sí impulsaría una UVI móvil en el territorio. «Señora consejera, no tenemos noticias aún», ha enfatizado Garrido, quien ha destacado que el Gobierno vasco de PNV y PSE debe dejar de hablar de intenciones y decir cuándo los alaveses tendrán una nueva ambulancia medicalizada.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil