Domaica promete más policía si llega a la alcaldía

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Partido Popular de Álava ha presentado su proyecto para las próximas elecciones municipales y forales del 28 de mayo en Vitoria-Gasteiz y Álava. El presidente del PP de Álava y candidato a diputado general alavés, Iñaki Oyarzabal, y la candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, han participado en un encuentro con periodistas para exponer las claves del proyecto que prevén poner en marcha.

Según el PP alavés, los datos que maneja el partido indican que hay «un fin de ciclo en la capital alavesa» y sitúan al PP como el «único cambio real» posible en la ciudad. Esto se debe, según los populares, a los últimos acontecimientos políticos que han menoscabado la credibilidad tanto del PSOE como del PNV, socios y compañeros de viaje tanto en el Gobierno de España como en los Gobiernos Vasco, la Diputación foral y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. «No puede ser que ahora quieran representar el cambio quienes representan el fracaso en la gestión», han matizado.

Desde el PP alavés, han destacado que Ainhoa Domaica representa la «alternativa a la parálisis a la que PNV y PSOE han conducido a la ciudad durante los últimos ocho años». La candidata ha citado como claves de su programa el empleo y la reactivación económica y ha asegurado que eliminará la burocracia y apostará por las licencias exprés para agilizar la actividad económica.

Según Domaica, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz es «un búnker, con 200 expedientes sin ver la luz, más de 1.000 viviendas pendientes de construir, mientras otros municipios ponen alfombra roja». También ha anunciado «soluciones urgentes al caos del tráfico», como la eliminación del carril exclusivo del BEI, la recuperación de 81 pasos de cebra eliminados, una apuesta por la seguridad vial, la reapertura del Paseo de la Zumaquera a vehículos y la renovación de la flota decadente de autobuses urbanos.

Domaica ha expuesto que pondrá «freno a la delincuencia» con «más policías en las calles», duplicando agentes los fines de semana de manera permanente, aplicando un Plan de vuelta a casa los fines de semana, un diagnóstico de puntos negros en la ciudad y el servicio del GPA de la Policía Local a pleno rendimiento. Además, ha defendido «reforzar la limpieza y la iluminación» y «proyectos transformadores» para convertir a Vitoria-Gasteiz en «una ciudad dinámica con un comercio vivo y espacios dinámicos atractivos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Ryanair anuncia su mayor programa de vuelos desde Vitoria para el verano

Este nuevo programa de vuelos representará un crecimiento del 47% en comparación con el verano de 2022.

Banda Municipal de Música de Vitoria-Gasteiz y Asier Kidam fusionan música y magia en un espectáculo familiar

Nacido en Vitoria-Gasteiz en 1984, Asier Kidam comenzó a interesarse por la magia a los siete años

Vitoria lanza cómic digital para fomentar una sexualidad sana e igualitaria entre jóvenes

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz busca educar a los jóvenes en el respeto y la igualdad de género, para construir una sociedad más justa e igualitaria.

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Es realmente Beatriz Artolazabal la candidata más conocida de Vitoria?

Aceptan que pertenecer al PNV es positivo para su posible victoria, pero reconocen que Artolazabal tiene "mucho trabajo por hacer"

Investigan si el Condado de Treviño ha inflado la lista de empadronamientos para las elecciones municipales

Según los últimos datos de empadronamiento correspondientes al 1 de enero del 2022, en el Condado de Treviño hay 1.428 habitantes censados