El proyecto de defensa contra inundaciones en la zona del Zadorra está en plena fase de desarrollo y ha entrado en un período de información pública que comenzó el 3 de febrero y se extenderá hasta el 7 de marzo. La inversión base de licitación para este proyecto alcanza los 7,3 millones de euros, y el plazo de ejecución de las obras es de 20 meses desde el inicio.
Este proyecto cuenta con el respaldo financiero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el período 2021-2027. Su objetivo principal es garantizar la protección de diversas zonas, incluyendo el Aeropuerto de Foronda y los núcleos de Asteguieta y Crispijana, de posibles inundaciones del Zadorra.
En cuanto al aeropuerto, se prevé la construcción de una mota de aproximadamente 840 metros de longitud con una altura máxima de 2,59 metros y una altura promedio de 1,68 m, para proteger el recinto sur y el tramo final de la pista de las crecidas. Con esta actuación, se solucionarán los problemas de inundabilidad existentes en Asteguieta y Apaolaza, así como en la zona sur del aeropuerto.
Por otro lado, se protegerá el núcleo poblacional de Astegieta y el polígono industrial de Apaolaza con la construcción de una mota de aproximadamente 1.400 metros de longitud con una altura máxima de 2,48 metros y una altura promedio de 1,88 metros.
Para evitar el ingreso de las aguas de crecida dentro de la zona urbana es necesario realizar una adecuación del trazado del río Zuatzu, encauzándolo y abriéndolo a cielo abierto. Además, se proyecta variar su trazado actual para reconducirlo hacia el brazo del meandro recuperado del río Zadorra. Este meandro está ubicado al sur del centro comercial en desuso y ha sido recuperado recientemente.
Por último, se llevarán a cabo obras de defensa en Crispijana para proteger las viviendas situadas al norte de las vías del tren. En concreto, se construirá una mota de aproximadamente 333 metros de longitud, con una altura máxima de 1,31 metros y una altura promedio de 0,82 metros, según los perfiles transversales presentados.