Un informe «secreto» afirma que el BEI pone el peligro la seguridad vial en tres colegios de Vitoria

La mano en color rojo colocada en Pedro Asúa no está recogida en el Catálogo oficial de señales de circulación

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La líder del Partido Popular de Vitoria y candidata a alcaldesa, Ainhoa Domaica, ha revelado un informe de la Policía Local que alerta sobre los riesgos para la seguridad vial del trazado del BEi en los alrededores de tres colegios de la ciudad. El informe, que fue elaborado en enero y supuestamente ocultado por los partidos PNV y PSOE, destaca la situación de riesgo objetivo para la seguridad vial en los entornos de la Ikastola Abendaño, el Colegio Calasanz-Escolapios y el Colegio Ángel Ganivet. Según la Policía Local, hay quejas constantes de los ciudadanos que se sienten inseguros al cruzar por estos entornos debido a la señalización inadecuada o incomprendida.

El mismo documento también destaca que los tres colegios que están ubicados cerca del trazado del BEi no hay pasos de peatones y que la propia área de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía afirma que la señalización horizontal y vertical «no es adecuada y está mal direccionada hacia los peatones». La mano en color rojo colocada en Pedro Asúa no está recogida en el Catálogo oficial de señales de circulación y «no obliga a los peatones a cruzar por ahí, por lo que no es sancionable su incumplimiento».

«El cruce de Pedro Asúa es considerado un punto de riesgo elevado de accidentes y atropellos, especialmente por su complejidad, la cantidad de señalización y la curva muy cerrada con poca visibilidad» ha explicado Domaica. Todo esto «en las inmediaciones de un colegio, una universidad, una parada de transporte público y un centro de autonomía personal, lo que lo hace muy transitado por muchos peatones, incluyendo menores».

El informe de la Policía Local «es muy claro en su solicitud de la reposición de los semáforos peatonales y los paseos de peatones, así como las señales anteriores de paso de peatones en los puntos en los que se encontraban antes» afirma la popular. También ha pedido un «cambio urgente de orientación en la señalización vertical P-50 y S880, así como la implementación de dispositivos homologados reductores de velocidad».

«Este informe fue realizado en enero, pero ha sido ocultado por el PNV y el PSOE. En la última Comisión de Seguridad, el PP preguntó sobre las advertencias de la Policía Local en relación al BEi, y el Gobierno de PNV y PSOE encubrió el contenido de este documento» ha finalizado.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Iñaki García Calvo critica la gestión del Ayuntamiento y defiende un cambio de ciclo

El portavoz del PP en Vitoria hace balance de legislatura y denuncia la falta de liderazgo del Gobierno Etxebarria. “La ciudad jamás ha estado peor”, asegura el líder del PP en Vitoria-Gasteiz.

Piden una nueva línea de autobús para conectar Zabalgana con el HUA y Txagorritxu sin transbordos

Según los datos del padrón de enero de 2025, en Zabalgana residen 29.431 personas y en Arriaga-Lakua, 27.492

Denuncian publicidad de Bilbao en los autobuses urbanos de Vitoria

El PP considera que la publicidad daña al comercio local y pide revisar los contratos de Tuvisa para proteger los intereses de la ciudad

El PP acusa al Gobierno Etxebarria de «operación cosmética» en Coronación

Iñaki García Calvo reclama medidas urgentes en las lonjas de Cruz Blanca y Bruno Villarreal, y critica la gestión del Gobierno municipal en materia de seguridad

Abetxuko pide frenar la velocidad de los coches

El PP Vitoria plantea soluciones como pasos de cebra y badenes para la calle Arriagana

El Ensanche es el barrio con más cierres de comercios

Más de 3.000 tiendas han cerrado en Vitoria desde 2015.