«Se pone en peligro la vida de los ciudadanos, incluso de aquellos que están durmiendo en sus casas»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El comité de empresa de Tuvisa, la compañía de transporte público de Vitoria-Gasteiz, ha informado sobre los problemas más urgentes que enfrenta la compañía en una rueda de prensa. La comparecencia se produce después de dos casos en los que los autobuses de Tuvisa han ardido debido a averías técnicas, lo que ha generado miedo en los trabajadores de la empresa.

Uno de los problemas más apremiantes es la antigüedad y el estado de la flota, que presenta un mal estado generalizado en su aspecto exterior e interior, así como una deficiente suspensión, canceladoras de billetes ineficaces, suciedad, asientos rotos, grafitis y sistemas de climatización estropeados. Además, más de una veintena de autobuses superan el millón de kilómetros recorridos, mientras que otros 30 han sobrepasado los 800.000 km.

Con esta rueda de prensa se confirma lo que en GasteizBerri hemos venido publicando en los últimos meses y años y que el Ayuntamiento ha negado por activa y por pasiva a través de entrevistas y notas de prensa. Pincha aquí para acceder a la información sobre Tuvisa.

Sin personal

Otra de las preocupaciones es el mantenimiento, que se encuentra en una situación deficiente debido a una insuficiente ratio de personal técnico en automoción por vehículo, lo que resulta especialmente crítico en una flota tan envejecida como la que tiene Tuvisa.

El comité de empresa también se ha quejado de la decisión de la compañía de suprimir el turno de noche, que permitía llevar a cabo reparaciones simples y el control de los niveles de aceite y refrigerante. Esto ha resultado en una mayor probabilidad de averías y, en el peor de los casos, incendios.

Cursos de formación

Otro tema preocupante es el de las carrocerías, que están llenas de golpes y rozaduras, lo que afecta negativamente la imagen de la ciudad. Por otro lado, el comité ha denunciado que la empresa se negó a que los mecánicos realizaran el curso de formación de Irizar para el mantenimiento de vehículos eléctricos, y ha alertado sobre el problema de los vehículos híbridos, que presentan una ergonomía deficiente y son propensos a sufrir multitud de averías.

En la rueda de prensa, se han mostrado imágenes del último incendio ocurrido en uno de los autobuses, lo que ha llevado a los representantes del comité a afirmar que se está poniendo en peligro la vida de los ciudadanos, incluso aquellos que están durmiendo en sus casas, ya que un incidente similar podría ocurrir en cualquier momento.

La empresa sigue sin dar soluciones

Los representantes del comité han afirmado que la empresa ha sido informada en varias ocasiones por los delegados de salud laboral sobre la necesidad de tomar medidas para evitar estos problemas, pero que la empresa no ha tomado las medidas necesarias para solucionarlos. Han hecho hincapié en la necesidad de aumentar el ratio de mecánicos, cambiar los autobuses y adquirir una flota nueva para evitar incidentes similares en el futuro.

Pueden incendiarse con una chispa

Además, han señalado que el estado de los autobuses no solo es deficiente en términos de seguridad, sino que también se han realizado informes sobre deficiencias en los extintores y los motores, que están llenos de grasa. Han comparado la situación con un bosque que no se mantiene y que puede incendiarse con una chispa. Los representantes del comité se han preguntado por qué la empresa no mantiene los vehículos en las condiciones adecuadas y han solicitado la realización de cursos de extinción de incendios y simulacros para mejorar la seguridad de los trabajadores y usuarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Detienen a un hombre de 46 años por una presunta agresión física a su ex pareja en el barrio El Pilar

El varón presuntamente agredió a la mujer y le arrebató el teléfono móvil para impedir que llamase a la Policía.

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.

Abierto el plazo para la elección del nuevo Celedón, que podría ser mujer

Según la Comisión de Blusas y Neskas, esta decisión busca que la figura de Celedón sea "una figura alcanzable para cualquier Blusa o Neska de la ciudad".
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Entre el reglamento y la realidad: Reflexiones sobre la gestión del transporte público en Vitoria

UNA BUENA GESTIÓN SIGNIFICA APROVECHAR AL MÁXIMO RECURSOS QUE SIEMPRE SERÁN LIMITADOS. SI HAY ALGÚN CULPABLE DE LA SITUACIÓN ACTUAL, ES LA DIRECCIÓN Y QUIENES PERMITEN UNA GESTIÓN ASÍ. 

La vida sigue igual o peor.

La ciudadanía expresa un creciente descontento con el servicio de transporte público ofrecido por Tuvisa, debido a problemas de planificación, falta de personal y tensiones entre trabajadores y usuarios. La situación actual sugiere una posible intención de privatizar y precarizar el servicio de transporte urbano.

Sin autobuses de TUVISA para ir al trabajo por «el convenio colectivo»

Varios viajeros afirman que se ven obligados a coger el coche o incluso pagarse un taxi en el caso de no tener coche disponible.