40 autobuses de TUVISA superan los 15 años de antigüedad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Hoy, los choferes de Tuvisa, la empresa municipal de transporte de Vitoria, han convocado a los medios de comunicación para dar a conocer los problemas y necesidades más urgentes de la compañía. Esta comparecencia llega después de dos casos, el último de ellos la semana pasada, en los que dos autobuses de la flota de Tuvisa han ardido por averías técnicas.

Según el comité de empresa, existe una preocupante situación en la que se encuentran los extintores de los autobuses, así como una gran cantidad de problemas de averías recurrentes. La flota de Tuvisa se compone de un total de 90 autobuses, de los cuales 38 tienen 17 años de antigüedad, dos tienen 15 años, 16 tienen 14 años, 10 tienen 5 años, 5 tienen 4 años y 13 tienen tres años o menos.

La situación es especialmente preocupante dado que los autobuses son el principal medio de transporte público en Vitoria-Gasteiz, y son utilizados diariamente por miles de personas para desplazarse por la ciudad. Por ello, es fundamental que se aborden de forma inmediata los problemas y necesidades más urgentes de la empresa, con el fin de garantizar la seguridad y la eficiencia en el transporte público en la ciudad.

En GasteizBerri.com hemos tenido acceso a un documento interno del Ayuntamiento donde se detalla cuando fue matriculado cada autobús, a qué modelo pertenecen y en que año fueron matriculados.

  • 38 autobuses tienen fueron matriculados en 2006 (17 años)
    • Seis son de la marca Mercedes del modelo O530 EII.
    • Cuatro son de la marca Mercedes del modelo O530 NG E4
    • 15 son de la marca Mercedes del modelo O530 E4
    • 13 son de la marca MAN del modelo NL263F
  • Dos autobuses matriculados en 2008 (15 años)
    • Marca Mercedes modelo O530 E4 NOX
  • 16 autobuses matriculados en 2009 (14 años)
    • Marca Mercedes modelo O530 E5
  • 10 autobuses matriculados en 2017 (5 años)
    • Marca Mercedes modelo O530 NG E6
  • 5 autobuses matriculados en 2018 (5 años)
    • Marca Vectia modelo Veris, 12
  • 5 autobuses matriculados en 2018 (4 años)
    • Marca Vectia modelo Veris, 12
  • 1 autobús matriculado en 2020 (3 años)
    • Marca Irizar modelo IETRAM (12,16)
  • 11 autobuses matriculados en 2021 (2 años)
    • 5 Marca Irizar modelo IETRAM (12,16)
    • 6 son de la marca Irizar modelo IETRAM (18,73)
  • 1 autobús matriculado en 2022 (1 años)
    • Marca Irizar modelo IETRAM (12,16)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Detienen a un hombre de 46 años por una presunta agresión física a su ex pareja en el barrio El Pilar

El varón presuntamente agredió a la mujer y le arrebató el teléfono móvil para impedir que llamase a la Policía.

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.

Abierto el plazo para la elección del nuevo Celedón, que podría ser mujer

Según la Comisión de Blusas y Neskas, esta decisión busca que la figura de Celedón sea "una figura alcanzable para cualquier Blusa o Neska de la ciudad".
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Entre el reglamento y la realidad: Reflexiones sobre la gestión del transporte público en Vitoria

UNA BUENA GESTIÓN SIGNIFICA APROVECHAR AL MÁXIMO RECURSOS QUE SIEMPRE SERÁN LIMITADOS. SI HAY ALGÚN CULPABLE DE LA SITUACIÓN ACTUAL, ES LA DIRECCIÓN Y QUIENES PERMITEN UNA GESTIÓN ASÍ. 

La vida sigue igual o peor.

La ciudadanía expresa un creciente descontento con el servicio de transporte público ofrecido por Tuvisa, debido a problemas de planificación, falta de personal y tensiones entre trabajadores y usuarios. La situación actual sugiere una posible intención de privatizar y precarizar el servicio de transporte urbano.

Sin autobuses de TUVISA para ir al trabajo por «el convenio colectivo»

Varios viajeros afirman que se ven obligados a coger el coche o incluso pagarse un taxi en el caso de no tener coche disponible.