La Diputación de Álava ha abierto un expediente sancionador contra Gonzalo Antón, empresario de Promociones Morgoitio, por el presunto derribo de un edificio protegido en el recinto del Palacio del Marqués de Foronda en Vitoria. El edificio en cuestión se encuentra en el catálogo del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como un elemento a preservar y contaba con un régimen especial de rehabilitación y renovación propio de los concejos, que establece el mantenimiento de las fachadas y la volumetría básica.
- El Ayuntamiento pide una «sanción ejemplar» para Gonzalo Antón por derribar parte de un palacio protegido
- La empresa de Gonzalo Antón derriba un edificio protegido por la Ley para construir una macroresidencia
Antón adquirió el edificio con la intención de crear una residencia de mayores y una academia de gastronomía, pero el Ayuntamiento de Vitoria descubrió el año pasado que él había demolido el edificio sin autorización. La institución notificó de inmediato a la Diputación, que tras estudiar toda la información decidió abrir un expediente sancionador por la presunta comisión de una infracción muy grave de la Ley Vasca de Patrimonio Cultural.
Hasta un millón de euros de multa
El artículo 84 de la Ley 6/2019 de Patrimonio Cultural Vasco establece que se considera infracciones muy graves aquellos actos de derribo o destrucción de bienes inmuebles culturales protegidos que incumplen las prescripciones de la presente ley. Estas infracciones pueden conllevar sanciones económicas de hasta un millón de euros. En este caso, la infracción presunta se sitúa en una franja de entre 250 000 y un millón de euros.
Alegaciones
La empresa de Antón, Promociones Morgoitio, debe presentar alegaciones en un plazo de un mes, mientras que la Diputación tiene un plazo de seis meses para resolver todo el procedimiento y decidir si sancionará a la empresa. El alcance de las sanciones dependerá de si existió intencionalidad en el derribo, la naturaleza de los perjuicios causados y la reincidencia en una infracción del mismo tipo.
Tres edificios catalogados
El Ayuntamiento de Vitoria ha exigido una sanción ejemplar para Antón por el derribo de parte del Palacio del Marqués de Foronda. Esta parcela tiene tres edificios catalogados: el edificio principal, el que ha desaparecido y un tercero, además de un espacio verde privado catalogado y al que el plan general también le obliga a una serie de cuestiones.
La concejala de urbanismo de Vitoria, Ana Oregi, ha señalado que la empresa no había pedido licencia para hacer obras sobre el edificio desaparecido. «No hay ninguna solicitud de licencia, tampoco había ninguna comunicación de que estuviese en ruina o no estuviese en ruina. No habían hecho ninguna comunicación con el Ayuntamiento».
El Ayuntamiento ha mostrado su preocupación por la falta de control en la conservación del patrimonio cultural y ha pedido que se tomen medidas para evitar que este tipo de acciones vuelvan a ocurrir en el futuro y ha pedido a la Diputación que actúe ante el derribo del Palacio del Marqués de Foronda de Vitoria.