La historia de la mano de Irulegi llega a Vitoria

La conferencia forma parte del ciclo de conferencias divulgativas BEGIRADAK

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco acogerá una conferencia sobre La mano de Irulegi, un singular epígrafe vascón del siglo I a.C. La ponencia será impartida por Joaquín Gorrochategui, lingüista de la universidad, y tendrá lugar el próximo martes 18 de abril a las 19:10 horas en el aula magna.

El hallazgo de La mano de Irulegi, una placa de bronce en forma de mano extendida con una inscripción en antiguo aquitano o lengua vascónica, ha causado gran expectación entre la comunidad arqueológica y lingüística por ser la inscripción más antigua encontrada en este idioma. La pieza fue descubierta en 2021 en un yacimiento del poblado de la Edad del Hierro, ubicado en Laquidáin, valle de Aranguren, cerca de Pamplona. Fue presentada al público en noviembre de 2022.

El poblado, excavado y estudiado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi bajo la dirección de Mattin Aiestaran, habría sido incendiado en el contexto de la guerra sertoriana. Desde 2017, la Sociedad de Ciencias Aranzadi ha estado trabajando en la recuperación del castillo medieval y en el poblado de la Edad del Hierro, donde se han encontrado numerosas piezas arqueológicas.

La conferencia, organizada por las Aulas de la Experiencia de Álava en colaboración con la Asociación ACAEXA-AEIKE, forma parte del ciclo de conferencias divulgativas BEGIRADAK. El acceso al evento será libre hasta que se complete el aforo de la sala.

  • Conferencia sobre ‘La mano de Irulegi’
  • Martes 18 de abril, a las 19.10
  • Facultad de Letras (Aula magna), Paseo de la Universidad, 5.
  • El acceso será libre hasta que se complete el aforo de la sala.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

Vuelve el Mercado Medieval a Vitoria

El Mercado Medieval regresa al Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz del 25 al 28 de septiembre de 2025 con artesanía, oficios antiguos y espectáculos para todos los públicos.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Aprende a cultivar tu propio huerto ecológico en Vitoria

La UPV/EHU abre inscripciones para el huerto ecológico en Vitoria en el Campus de Álava. El plazo finaliza el 7 de octubre y el coste es de 15€.

Hoy arranca en Vitoria el mayor campeonato internacional de perros adiestrados

La capital alavesa es escenario del Campeonato Mundial FCI-IGP hasta el domingo, con 146 perros de élite y sus guías de 35 países, en pruebas de obediencia, rastro y protección.