Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

Las redes sociales reaccionan a un tuit de la Policía de Vitoria donde han metido la pata de lleno

¿Qué dice la ley de patinetes de la Dirección General de Tráfico?

1
una mujer en un patinete electrico foto de senivpetro

La Policía Municipal de Vitoria ha iniciado una campaña especial de control de bicicletas y Vehículos de Movilidad Personal (VMP), principalmente los patinetes eléctricos, debido al aumento del número de estos medios de transporte en la ciudad. 

Sin embargo, la campaña se ha iniciado con un error en un tuit publicado por las fuerzas del orden, en el que se recuerda que los patinetes eléctricos no pueden llevar a más de dos personas, cuando en realidad está prohibido llevar a más de una persona en estos vehículos. Es decir, solo puede ir una por cada patinete electrico. Este error ha generado cierta confusión entre los usuarios y también entre aquellos que no están familiarizados con las normas relacionadas con los VMP.

Ante esta situación, han sido varios los usuarios que han respondido al mensaje. Uno de ellos les preguntaba, irónicamente, «Más de dos personas?», otro que «esta semana campaña de ir dos en patín porque por lo visto hay permiso de la policía» y un tercero «Os habéis colado, los VMP son vehículos monoplazas y no pueden ir más de 1 persona».

Cabe destacar, que la Policía Local ha publicado otro tuit posteriormente donde han pedido disculpas y matizando que «Queríamos decir que no puede ir más de 1 persona». Disculpad el error.»

La campaña

La campaña especial de control de bicicletas y VMP en Vitoria durará hasta el próximo 16 de abril, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios de estos medios de transporte en la ciudad. Los agentes realizarán controles para asegurarse de que los usuarios cumplen las normas de circulación y utilizan estos vehículos de manera responsable y segura.

Para aclarar esta cuestión, es necesario recordar las normas establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) con respecto a los VMP.

¿Qué dice la ley de patinetes de la Dirección General de Tráfico?

Los vehículos de movilidad personal, también conocidos como VMP, son una nueva forma de movilidad urbana que se ha popularizado en los últimos años. Según establece el Reglamento General de Vehículos, son vehículos de una o más ruedas, dotados de una única plaza y propulsados exclusivamente por motores eléctricos, que pueden alcanzar una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h.

Asiento o sillín

Es importante destacar que estos vehículos solo pueden estar equipados con un asiento o sillín si están dotados de sistema de autoequilibrado. Además, es necesario tener en cuenta que la definición de VMP excluye a los vehículos destinados a personas con movilidad reducida.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elaborado un Manual de características de los vehículos de movilidad personal que establece las características técnicas que deben cumplir los VMP para poder circular por las vías. Además, es obligatorio que estos vehículos hayan sido certificados por los organismos competentes antes de poder ser utilizados.

Las aceras

Es importante señalar que los VMP no pueden circular por las aceras y tienen prohibida la circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos. Por otro lado, los conductores de estos vehículos están sometidos a las mismas tasas máximas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial, así como a la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo. También tienen prohibido llevar auriculares puestos o hacer uso del móvil o cualquier otro dispositivo mientras conducen.

1 COMENTARIO

  1. Es importante señalar que los VMP no pueden circular por las aceras COMO TAMPOCO PUEDEN CIRCULAR LAS BICICLETAS, y recordemos que los carriles bici EN LA ACERA, tambien son acera. y lugar de peatón, a no ser que este separado de de personas con barreras arquitectonicas

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil