reynogourmet
reynogourmet

¿Quién es Fernando Albizu Ruiz de Alegría, el Pregonero de San Prudencio?

Los asistentes podrán disfrutar de un concierto a cargo de Itziar Yagüe

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Esta tarde, a las 20:00 horas, tendrá lugar uno de los eventos más esperados en Vitoria: el Pregón de las Fiestas de Álava, San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz. Estas celebraciones incluyen más de 80 actividades que se llevarán a cabo del 23 de abril al 1 de mayo, culminando con la romería de Estíbaliz.

En el escenario instalado en la Plaza de la Provincia, cualquier vecino y vecina podrá disfrutar del pregón, que este año será ofrecido por el actor Fernando Albizu Ruiz de Alegría. Este homenaje al cine alavés será presentado por Josune Mendizabal.

Los asistentes podrán disfrutar de un concierto a cargo de Itziar Yagüe, acompañada por Daniel Domínguez, Francisco Serrano y Paul San Martín, así como de las bailarinas y bailarines Sara Hermoso, Paula de la Fuente, David Martínez y Julen Beltrán de Lubiano.

¿Quién es Fernando Albizu Ruiz de Alegría?

Pero, ¿quién es Fernando Albizu Ruiz de Alegría? Este actor vitoriano, nacido en 1963, ha desarrollado una destacada carrera en el cine, la televisión y el teatro. Desde su debut en un cortometraje en 1994, ha participado en más de 24 películas y 20 series de televisión, trabajando con algunos de los directores más importantes del país.

Además, ha actuado en más de 20 obras de teatro, recibiendo nominaciones a los Premios Goya por su trabajo en Gordos (2009). Recientemente, en 2020, recibió el Premio Serantes en reconocimiento a su carrera en el Festival de Santurtzi.

Con su amplia experiencia y habilidad para actuar en diferentes géneros, Fernando Albizu es considerado uno de los actores más destacados de España. Los asistentes al Pregón de las Fiestas de Álava tendrán la oportunidad de disfrutar de su trabajo y celebrar juntos estas festividades tan importantes para la comunidad local.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.