¡Álava está lista para celebrar sus fiestas más esperadas del año! La de San Prudencio y de Nuestra Señora de Estíbaliz 2023, que traen consigo más de 80 actividades para el disfrute de todos.
Las festividades comenzarán el próximo 23 de abril y se extenderán hasta el 1 de mayo, culminando con la romería de Estíbaliz. Este año se cumplen 12 meses desde el primer evento, por lo que la emoción y las ganas de celebrar están por todo lo alto.
- Festara! Este es el cartel de las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz.
- Fernando Albizu será el pregonero de las Fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz 2023, en un homenaje al cine alavés
Cultura y tradición
La programación de las Fiestas de Álava cuenta con una gran cantidad de actividades tradicionales, que buscan honrar la cultura local y mantener vivas las tradiciones. Sin embargo, también se han incorporado actividades más modernas y para todas las edades, para asegurarse de que haya algo para todos los públicos. Además, se ha buscado apoyar al sector cultural local, y acercarse a él para lograr un equilibrio entre modernidad y tradición.
Entre las actividades destacadas se encuentran el teatro en el Principal, el Pregón anunciador, la tradicional retreta y tamborrada, la jornada en Armentia, los concursos gastronómicos, la muestra de las cuadrillas y el Fanfarre Eguna, entre otras.
«Ganas de Vivir»
La diputada Ana del Val ha destacado que estas fiestas son un grito a las ganas de vivir y disfrutar, después de los tiempos difíciles que hemos vivido en los últimos años. Es por eso que se han esforzado en crear una programación variada y atractiva, que logre conectar con todas las personas que quieran unirse a la celebración.
23 de abril, domingo
19:30 Teatro Principal Antzokia
- Obra: El candidato. Protagonizada por Iker Galartza y Zuhaitz Gurrutxaga.
- Obra de humor en castellano.
Argumento: A punto de dar su discurso de investidura, el recién elegido lehendakari se encuentra con un inesperado problema; un grotesco tic nervioso amenaza con arruinar tan solemne momento.
Un psiquiatra acude para atenderlo y se inicia una divertida batalla dialéctica entre el político y el facultativo.
¿Qué esconde cada uno de ellos? ¿Cuáles son sus verdaderas motivaciones? ¿Qué hechos de sus vidas han marcado su futuro y, sobre todo, su vocación?
Venta de entradas desde el 5/04/2023. Taquilla, web y teléfono del Teatro Principal Antzokia.
25 de abril, martes.
Pregón anunciador de las Fiestas de Álava 2023
- 20:00 Plaza de la Provincia. Pregonero: Fernando Albizu Ruiz de Alegría. Homenaje al cine alavés.
Presenta: Josune Mendizabal.
Concierto de Itziar Yagüe a la voz, en el que le acompañarán Daniel Domínguez a la batería, Francisco Serrano al contrabajo y Paul San Martín al piano. Arropada por las bailarinas y los bailarines: Sara Hermoso, Paula de la Fuente, David Martínez y Julen Beltrán de Lubiano.
27 de abril, jueves
Campaña de donación de sangre 9:15 – 14:00 / 15:30 – 20:30. La Unidad móvil permanecerá en la plaza durante toda la mañana. Plaza General Loma.
Retreta de San Prudencio
- 20:00 – 21:00 Retreta. Plaza de España. Interpretación de la Retreta de San Prudencio. Participa la Academia Municipal de Folklore.
- 21:00 – 22:00 Retreta. Plaza de la Provincia. Interpretación de la Retreta de San Prudencio por los Trompeteros y Atabaleros de la Diputación Foral de Álava y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
- Entre toques de retreta, actuaciones de: Algara Dantza Taldea, Azirkarte, Kai Nakai.
- 22:00 Espectáculo piromusical ecosostenible. Plaza de la Provincia. Sonometría controlada.
Tamborrada de San Prudencio
- 23:30 Plaza de la Provincia. Concentración de las Sociedades Gastronómicas participantes y posterior desfile de las mismas por las calles del casco medieval y centro de la ciudad.
- 00:30 Plaza del Arca. Verbena popular Joselu Anaiak.
28 de abril, viernes
Programación en el centro de la ciudad.
- 9:00 Plaza de la Provincia. Zortziko. Interpretación en la Plaza de la Provincia, del “Zortziko Álava” (o “Zortziko de San Prudencio”).
- Banda de Txistularis y Trompeteros de la Diputación Foral de Álava.
- 12:00 XLII Tamborrada “Biznietos de Celedón” Recorrido: Fuente de los Patos, centro de la ciudad, casco medieval, Fuente de los Patos.
- 18:00 Tamborrada infantil.
- 20:00 Janeusk DJ&Music. Animación juvenil en la calle. Plaza de la Provincia.
- 22:30 Concierto: Tributo a Mecano: Héroes de la Antártida. Plaza de la Provincia.
Programación en Armentia
- 11:00 Misa precedida de procesión por el exterior de la Basílica.
- 12:00 Aurresku de honor.
- 12:00 – 13:00. Animación infantil. Parrandan Tutiplen: Berbena eta animazioa.
- 12:00 – 15:00 Zona de juegos infantiles. Hinchable: Wipe out.
- 12:00 – 15:30 Vermut con DJ. Organiza: Federación de Neskas y Blusas.
- 12:30 Pasacalles. Organiza: Araba Dantzarien Biltzarra. Participa: Adurtza Dantza Taldea.
- 12:30 Exhibición de Herri Kirolak.
- Eliminatoria del XXVI campeonato individual Aizkolaris de oro.
- Levantamiento de piedra. Aizkolaris, categoría femenina.
- 18:00 Concierto. Actuación del grupo musical BERRIZTU. (aparcamiento del “El Caserón”)
29 de abril, sábado
Concursos gastronómicos.
Plaza de la Provincia
- 10:00 LVI Concurso de platos típicos alaveses.
- 11:00 LII Concurso de cata de vino de Rioja Alavesa.
- 12:00 Reparto pintxos de txistorra.
- 13:30 Reparto de premios de los concursos gastronómicos.
Muestra de las Cuadrillas.
Plaza de la Provincia
- 11:30 – 15:00 Participación de las Cuadrillas de Álava y enclave de Treviño en acciones de promoción del Territorio Histórico de Álava.
- 12:00 Danzas. Organiza: Arabako Dantzarien Biltzarra. Participa: Haize Dulantzi Dantza Taldea.
- XXXVII. Arabako Fanfarre Eguna. Calles de la ciudad y Plaza de la Provincia.
- 11:30 – 15:00. Pasacalles por las calles de la ciudad. Participan: Kilkir, Ezberdinak y Sutan Txaranga.
- 12:30 Concentración de las fanfarres
en la plaza de la Provincia. Pasacalles. Plazas de la ciudad - 19:00 –21:00 Jare Dantza Taldea: “festara deituz”. Recorrido: Plaza de la Provincia, Plaza General Loma, Plaza de España.
- 20:00 Concierto: PURO RELAJO. Plaza de la Provincia.
- 22:00 Concierto: NEOMAK. Plaza del Arca.
30 de abril, domingo
- 10:00 –14:00 Gasteizko Dantza Txapelketa. Infantil. Plaza de la Provincia.
- 18:00 Concierto: BESTE BAT. II Encuentro de percusión. Plaza de la Provincia.
- Participan:
- TURUKUTUPA. Percusión ibérica. Vitoria-Gasteiz.
- KAWADENI. Percusión de Guinea Conakry. Gipuzkoa.
- LA PERLA. Percusiones y voces del Caribe. Bogotá. Colombia.
- Participan:
1 de mayo, lunes
- Servicio especial de buses lanzadera
- Ida: CATEDRAL PARADA-BUS/A ESTIBALIZ-PARKING. Hora salida: 10:00, 10:15 y 10:30
- Vuelta: ESTIBALIZ-PARKING/A CATEDRAL- PARADA BUS. Hora salida: 13:30, 15:00 y 17:30
Programación en Estíbaliz
- 09:00 XXVIII Concurso de pintura rápida al aire libre.
- 9:00 – 16:00 4ª feria de los Desagravios. Organiza Álava Medieval.
- 10:00 – 14:00 Talleres infantiles: pintacaras. Campa.
- 11:00 XXIX Concurso culinario a base de patata alavesa.
- 11:00 – 13:00 Txaranga Sutan.
- 11:00 Exhibición de esgrima. «Club de Esgrima C.S.E.(Comilitium Sacrae Ensis)»
- 11:00 Misa en el santuario. Acompaña la agrupación coral “Haritz Hostoa” de Vitoria-Gasteiz y colaboración del coro “Canta Compaña” de A Coruña. Director: Arturo Gonzalez de Lopidana.
- 11:30 Visita infantil: «El Misterio de los Canecillos» a cargo de Álava medieval.
- 12:00 Misa en el santuario mediante lengua de signos (personas sordas)
- 12:00 – 14:00 Juegos de madera. Ocio familiar.
- 12:00 – 15:00 Zona de juegos infantiles. Hinchable.
- 12:30 Exhibición de Herri Kirolak. Campeonato de aizkolaris de oro.
- Categoría promesas. Levantamiento de piedras. Torneo categoría femenina.
- 12:30 XXX Campeonato de aurresku y baile al suelto de Euskadi. Lugar: Centro de interpretación del románico.
- 13:30 Visita infantil: «El Misterio de los Canecillos» a cargo de Álava medieval.
- 14:30 Comida popular gratuita. Reparto de 1500 raciones de carne guisada con patatas.
- 16:00 – 17:00 Animación infantil. Dj Kaktus. Bihurriak gara
- 14:00 – 17:00 Exposición de pintura de los trabajos presentados al XXVIII Concurso de pintura rápida al aire libre.
- 16:00 – 16:30 Entrega de premios del concurso de pintura.
- 17:00 IV torneo de bolo alavés mixto. Organiza Álava Medieval.
4ª EDICIÓN FERIA DE LOS DESAGRAVIOS
Organiza Álava Medieval-Erdi Aroko Araba, con la colaboración de la Comunidad Benedictina de Estíbaliz y el patrocinio de la Fundación Vital Fundazioa, y de Udana.
Ya en el siglo XII hay constancia documental de la celebración de un importante mercado comarcal cuyo momento álgido era el día 1 de mayo, fecha en la que se celebraban los Juicios de Dios o Desagravios.
Tomando como referencia esta tradición, que supuestamente autorizaba a todos los alaveses a resolver sus disputas y contiendas durante ese día, se celebra la «FERIA DE LOS DESAGRAVIOS / ESTIBALIZKO DESAGRABIOEN AZOKA», apostando por renovar y reactivar el día de la romería a Estíbaliz con la presencia de productores/as y agentes locales, primando lo ecológico y la calidad, y combinando puestos de artesanía, gastronomía, cultura o diversos colectivos.
JUNTA ADMINISTRATIVA ARMENTIA
- 15 de abril sábado
- 17:30. Primera fase del campeonato vecinal de cartas para adultos en la modalidad de mus.
- 16 de abril domingo
17:30. Primera fase del campeonato vecinal de cartas para adultos en las modalidades de brisca y tute. - 22 de abril sábado
17:30. Segunda fase de los campeonatos vecinales de cartas en las modalidades de mus, brisca y tute. - 23 de abril domingo
17:30 Campeonato vecinal de póker. - 27 de abril jueves
19:00 Txupinazo desde el balcón del Salón Cultural e inauguración oficial de fiestas.- Tamborrada popular por las calles del pueblo amenizada por la Banda de Salinas.
- Volteo de campanas.
- 21:15 Cena Vecinal en el Restaurante Jardines de Uleta.
- 23:30 Bailables en el Salón Cultura
28 de abril viernes
- Misas: 9:00, 13:00, 19:00.
- 10:15 Saludo a las autoridades en el monumento a San Prudencio y traslado de la comitiva civil hasta la Basílica.
- 11:00 Misa Pontifical.
- 12:15 Recepción a las autoridades en el Salón Cultural.
- 29 de abril sábado
- 13:30 Concurso vecinal de tortillas.
- 21:30 Proyección de fotos históricas y película (comedia) a continuación.
- 30 de abril domingo
- 12:00 Misa en recuerdo de los difuntos del pueblo.
- 22:00 Bailables en el Salón Cultural.