La candidata de EAJ-PNV al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Beatriz Artolazabal, ha presentado un proyecto para poner en marcha una segunda transformación en positivo en la ciudad: el ‘Anillo Azul’. Se trata de un plan para recuperar la vida urbana y de ocio en torno a las riberas del río Zadorra y que ha demostrado ser un éxito en muchas ciudades europeas como Copenhague, Helsinki o Viena.
El río Zadorra, un espacio para el ocio
La idea es convertir el río Zadorra en un espacio para el ocio, el deporte, la cultura, la gastronomía y mucho más. «Queremos que Vitoria-Gasteiz mire al Zadorra con orgullo, como sucede en las ciudades europeas avanzadas. Somos una capital verde y lo decimos, y lo llevamos, con mucho orgullo. Pero ahora queremos dar un paso más. Queremos que Vitoria-Gasteiz sea cada vez más azul. Verde y azul para conseguir una ciudad más habitable, más saludable, con más alternativas para el ocio y el disfrute de todas las personas», ha afirmado Artolazabal.
El proyecto, conocido como el ‘Anillo Azul’, se desarrollará a lo largo de los casi 8 kilómetros que discurren entre Gamarra y Asteguieta. Contempla un total de 11 actuaciones que buscan fomentar el deporte, la cultura, la gastronomía, el entretenimiento y el descanso en las riberas del río Zadorra.
Deportes acuáticos
Entre las actuaciones propuestas se encuentra la práctica de deportes acuáticos como kayaks, paddel surf o pequeñas barcas o botes de recreo. También se ha pensado en un espacio para la exposición artística al aire libre, que permita la fusión de arte y naturaleza. Los y las artistas locales podrán exponer sus obras al aire libre en una zona del río próxima a KREA, en Betoño, la escuela de arte y diseño, con la que se trabajará para dar vida a este nuevo lugar expositivo.
Otras actuaciones propuestas son:
- La creación de un paseo fluvial para la actividad física, como el running, el paseo o la marcha nórdica.
- Rutas a caballo por todo el eje fluvial.
- Deportes de aventura con tirolinas de gran tamaño y elementos similares.
- Un espacio para la relajación con un gran domo para actividades de meditación y yoga en un entorno natural privilegiado junto al río.
- Una playa fluvial con hamacas naturales, zona de estancia y un espacio de chorros de agua para los días de más calor en verano.
- Una zona deportiva para la práctica de la calistenia y zona de máquinas de ejercicio para personas mayores.
- Un Pump Track para disfrutar de estos deportes al aire libre.
- Una escuela de escalada artificial con un gran boulder.
- Un espacio para la ubicación de food trucks respetuosos y otro para conciertos y actuaciones, entre otras.
Tú harás lo que te diga el gordo de Bilbao.