reynogourmet
reynogourmet

Día 13 de la campaña en Vitoria: «industria sostenible» y «festivales y turistas»

Elecciones domingo 28 de mayo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



Bienvenidos a nuestro resumen diario de la campaña electoral para las elecciones municipales al Ayuntamiento de Vitoria. A cuatro días de la cita con las urnas, solamente han dos partidos han hecho sus propuestas, el Partido Nacionalista Vasco y el partido Socialista de Euskadi. 

PNV | Beatriz Artolazabal

La candidata del PNV al Ayuntamiento de Vitoria, Beatriz Artolazabal, ha destacado en su mitin de hoy que la ciudad se ha convertido en «un referente en desarrollo humano y económico gracias a sus políticas medioambientales, su apuesta por la sostenibilidad y su condición de ciudad industrial». También ha subrayado que «Vitoria es la capital industrial de Euskadi y una de las ciudades más industriales de España, con el 30 % del PIB proveniente de la industria y el 26 % de los empleos generados por este sector». Además, resalta que «la industria es clave para mantener las buenas políticas públicas y asegura que el futuro de la ciudad y la industria están entrelazados».

En cuanto a los logros actuales, la candidata destaca que Vitoria está «experimentando una nueva transformación y una revolución industrial que deben aprovechar para avanzar». Menciona que la ciudad ha sido seleccionada por Europa para una de sus misiones y se fija la meta de alcanzar cero emisiones de carbono para 2030.

PSE-EE | Maider Etxebarria

Maider Etxebarria, la candidata socialista a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz, ha enfatizado la importancia de liderar un Ayuntamiento que encarne la humildad, el rigor y el compromiso en su labor de gobierno. En un acto político junto a Cristina González, candidata a diputada general de Álava, y Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados, Etxebarria ha destacado los retos estratégicos a los que se enfrenta la capital alavesa, como la cohesión social, la economía verde y la movilidad. La candidata ha resaltado la necesidad de un liderazgo transformador por parte del PSE-EE en Vitoria-Gasteiz para abordar estos desafíos.

En la recta final de la campaña, Etxebarria ha expresado su entusiasmo al observar cómo su proyecto de ciudad está calando entre la población y ha agradecido el apoyo recibido. Ha enfatizado la importancia del diálogo y el respeto a las diferentes sensibilidades para promover una visión positiva de crecimiento y progreso. La candidata se ha comprometido a gobernar «para todos y todas», impulsando el desarrollo industrial y aprovechando al máximo la economía verde, fortaleciendo la red de seguridad social y fomentando el turismo y los eventos culturales. Etxebarria ha subrayado la necesidad de ofrecer «respuestas y soluciones» a través de la colaboración «interinstitucional» y la «complicidad, ya que juntos son más fuertes en todos los niveles de gobierno».

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.

Este fin de semana hay cambio de hora: ¿qué hora será realmente el domingo?

El nuevo horario de invierno se mantendrá hasta el último fin de semana de marzo de 2026