Disminuyen los fallecimientos en Álava

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.

En el cuarto trimestre de 2022, la C.A. de Euskadi registró 5.908 defunciones, lo que representa una disminución del 3,3% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos proporcionados por Eustat. En este trimestre, hubo 203 defunciones menos en comparación con el mismo trimestre del año anterior y 651 más que la media del período 2010-2019.

Un 3,1% de defunciones menos en Álava

Si se desglosan los datos por territorios, Gipuzkoa es la que destaca por la disminución más significativa en las defunciones durante este trimestre, con una reducción del 4,5% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Por su parte, Álava registró una disminución del 3,1% y Bizkaia una disminución del 2,6%.

En cuanto al género de las personas fallecidas, se registraron 2.995 defunciones de mujeres y 2.913 de hombres, lo que representa una disminución del 3,6% y del 3%, respectivamente.

Entre las defunciones ocurridas en este trimestre, se produjeron 11 en menores de un año y 94 en centenarios.

Las principales causas de defunción fueron los tumores y las enfermedades del sistema circulatorio, que produjeron 1.626 y 1.379 fallecimientos, respectivamente, lo que significa que ambas suman el 50,8% de las defunciones. La tercera causa de mortalidad fue el sistema respiratorio, con 459 casos (7,8%). Las defunciones por causas del sistema nervioso y del digestivo representaron el 6,8% y el 4,8%, respectivamente.

Tumores y enfermedades del sistema circulatorio

Las causas de defunción difieren según el género de las personas fallecidas. Entre los hombres, los tumores fueron la primera causa de defunción (33,3%) y las enfermedades del sistema circulatorio la segunda (21,5%). Por otro lado, entre las mujeres ocurrió a la inversa: las enfermedades del sistema circulatorio (25,2%) fueron la causa principal, mientras que los tumores (21,9%) fueron la segunda.

Covid-19

En el cuarto trimestre se produjeron 200 defunciones por COVID-19, lo que representa el 3,4% del total. Se clasifican en dos grupos: 199 por COVID-19 confirmado y 1 por COVID-19 probable. También hubo otras 52 defunciones en las que el COVID-19 estuvo entre las causas de defunción certificadas, pero sin ser la causa fundamental.

Bizkaia registró la cifra más elevada de defunciones por COVID-19, con 109, seguida por Gipuzkoa con 57 y Álava con 34. En cuanto a las capitales, destaca Bilbao con 33 defunciones motivadas por el COVID-19, seguida por Vitoria-Gasteiz con 25 y Donostia / San Sebastián con 8. También sobresalen Getxo con 12 y Barakaldo con 9 defunciones.

El número de hombres y mujeres fallecidos por COVID-19 fue el mismo (100). Por edad, cabe destacar que el 98,5% de las defunciones por COVID-19 se produjo en personas mayores de 60 años y el 75% de las defunciones por COVID-19 se produjo en personas mayores de 80 años.

39 se produjeron en residencias públicas y 20 en privadas

En cuanto a las residencias de personas mayores, se registraron 59 defunciones por COVID-19 en este trimestre, lo que representa una disminución del 53,9% en comparación con el trimestre anterior. Del total de defunciones en residencias, 39 se produjeron en residencias públicas y 20 en privadas. En este trimestre, se realizaron un total de 2.802 pruebas diagnósticas PCR en residencias de personas mayores.

Por último, es importante destacar que la vacunación ha tenido un impacto muy significativo en la disminución del número de defunciones por COVID-19. A partir del mes de noviembre de 2021 se inició la vacunación de la población y en el último trimestre de ese año se vacunaron más del 80% de las personas mayores de 60 años, lo que ha contribuido a la reducción del número de defunciones por COVID-19.

Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Álava mantendrá los descuentos del 50% en las tarjetas BAT

La medida del 50% de descuento beneficia a las personas usuarias que utilicen las tarjetas BAT, BARIK y MUGI

Bicicletas abandonadas para personas en exclusión social

Primeras bicicletas, recuperadas del depósito municipal, en circulación gracias a Bizikleteroak.

«Bajo el paraguas de tod@s» gana el Concurso de Carteles de las Fiestas de La Blanca 2023

Como reconocimiento a su talento artístico, Verónica García Revuelta recibirá un premio de 2.500 euros

Detenido hombre de 88 años por «tocamientos inapropiados» a una mujer

Según su testimonio, el presunto agresor la había estado siguiendo desde la calle Sancho el Sabio

Viajes de ensueño por menos de 20 euros desde el aeropuerto de Vitoria en junio

Seis destinos irresistibles para disfrutar del verano sin gastar una fortuna.

NOTICIAS RELACIONADAS

Álava mantendrá los descuentos del 50% en las tarjetas BAT

La medida del 50% de descuento beneficia a las personas usuarias que utilicen las tarjetas BAT, BARIK y MUGI

“Los sonidos de un fotógrafo” de Stuart MacDonald en la Sala Amárica y la Casa de Cultura

Stuart MacDonald, de origen escocés y residente en Vitoria-Gasteiz, ha estado practicando la fotografía desde que tenía tan solo diez años.

La alavesa Estíbaliz Arnáiz López ha sido reelegida como presidenta de Cruz Roja en Euskadi

Los Comités provinciales de Euskadi también han designado sus presidencias para los próximos 4 años, con los nombramientos de Jesús Cantero en Álava, José Luis Peña en Gipuzkoa y Josu Perón en Bizkaia.