Elkarrekin ofrece un gobierno «progresista» a EH Bildu y PSE-EE en Vitoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

En una rueda de prensa celebrada hoy, los representantes de Elkarrekin en Vitoria, Óscar Fernández, David Rodríguez y Garbiñe Ruiz, han anunciado que están dispuestos a apoyar o conformar un gobierno de EH Bildu junto al PSE-EE.

El resultado de las elecciones del domingo ha abierto un nuevo escenario político tanto en Vitoria como en Álava y Elkarrekin ha instado a hacer una reflexión de análisis «con la mirada siempre puesta en la ciudadanía».

Durante la conferencia de prensa, los representantes de Elkarrekin comunicaron su disposición a apoyar gobiernos progresistas tanto en el Ayuntamiento como en la diputación de Álava. Se ha destacado la importancia de lograr una mayoría progresista y se ha enfatizado la necesidad de que esto se refleje en la conformación de gobiernos de izquierda.

Asimismo, se ha hecho hincapié en la importancia de dejar atrás las políticas conservadoras y de recortes que, según Elkarrekin, han sido castigadas en todo Euskadi. «Las urnas han expresado claramente la demanda de un cambio de ciclo, y Elkarrekin considera que las condiciones para dicho cambio no son renunciables».

Por su parte, el Partido Socialista ha decidido dar prioridad a los partidos de la derecha, PNV y PP, para llegar a la alcaldía.

EH Bildu, el partido más votado en Vitoria

En las elecciones municipales de Vitoria, Rocio Vitero, de EH Bildu, se ha convertido en la candidata más votada, llevando a su partido a una histórica victoria en la ciudad. Esto marca la primera vez que EH Bildu gana las elecciones municipales en Vitoria, rompiendo el dominio de otros partidos en los últimos años, como el PSE, el PP y el PNV.

Aunque el triunfo de EH Bildu es innegable, queda por determinar quién ocupará el puesto de alcaldesa y gobernará la ciudad. En el Partido Socialista de Euskadi se da por hecho que Maider Etxebarría, la segunda candidata con más votos, se convertirá en la primera alcaldesa en la historia de Vitoria. Esto se debe al apoyo del PNV y sorprendentemente del Partido Popular, como se anunció ayer por la noche.

Otra sorpresa destacada en estas elecciones es el desplome del PNV en Vitoria, pasando de ser la fuerza política más votada a ocupar el cuarto lugar. Sin embargo, a nivel de la provincia de Álava, el PNV sigue siendo la primera fuerza en términos de concejales y alcaldías. Además, lograron la victoria en las juntas generales, aunque perdieron la mayoría absoluta que antes compartían con el PSE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Detienen a un hombre de 46 años por una presunta agresión física a su ex pareja en el barrio El Pilar

El varón presuntamente agredió a la mujer y le arrebató el teléfono móvil para impedir que llamase a la Policía.

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.

Abierto el plazo para la elección del nuevo Celedón, que podría ser mujer

Según la Comisión de Blusas y Neskas, esta decisión busca que la figura de Celedón sea "una figura alcanzable para cualquier Blusa o Neska de la ciudad".
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Artolazabal gestionará Espacio Público y Barrios, Gurtubai Seguridad y Borja Servicio de Limpieza

Aunque aún no se han revelado todos los nombramientos, poco a poco se van desvelando las carteras que ocuparán cada concejal en el nuevo gobierno local.

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

En cinco municipios de Álava no gobernará la lista más votada

En cinco municipios de Álava, diferentes coaliciones y mayorías alternativas han dado lugar a un nuevo panorama político a nivel local en las últimas elecciones municipales.