Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.
En un giro inesperado durante el debate electoral organizado por Cadena SER Vitoria, Beatriz Artolazabal, candidata del Partido Nacionalista Vasco (PNV), ha manifestado su disposición a permitir la entrada de residuos de amianto al vertedero de Gardelegi. Estas declaraciones surgieron como respuesta a una pregunta de Garbiñe Ruiz, candidata de Elkarrekin Podemos, sobre la postura del PNV respecto a la posible llegada de residuos peligrosos al vertedero.
Las elecciones municipales en Vitoria están programadas para el próximo domingo 28 de mayo, y este inesperado pronunciamiento de Artolazabal ha generado un nuevo enfoque en la recta final de la campaña electoral.
- Los Concejos del sur de Vitoria piden garantías en el caso de que Gardelegi reciba residuos procedentes de Verter-Recycling
- Tapia pide «solidaridad» a Vitoria para almacenar amianto en Gardelegui
Ante las acusaciones, Artolazabal ha defendido su posición argumentando la necesidad de analizar los recursos y vertidos que deben ser admitidos en el vertedero. Además, ha criticado la idea de enviar los residuos a otras plantas, argumentando que esto no es sostenible y puede contribuir a la contaminación durante el transporte de los mismos.
Concretamente, ha dicho lo siguiente:
«En ese vertedero tendremos que analizar cuáles los recursos y los vertidos que se tienen que llevar (…) lo que no es sostenible es que esos residuos se lleven a otras plantas para contaminar con los camiones que llevan esos residuos. Ahí nosotros tendremos que gestionar los residuos y para ello habrá que adecuar el vertedero y veremos jurídicamente cuál es la fórmula para hacerlo».
El Ayuntamiento se negó
Cabe recordar que en noviembre de 2022, el Ayuntamiento de Vitoria mostró su desacuerdo con el Gobierno Vasco en relación con la solicitud de autorización para recibir residuos peligrosos en el vertedero de Gardelegi. Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, había exigido al ayuntamiento que solicitara dicha autorización durante la presentación de un nuevo modelo de tratamiento de residuos.
Sin embargo, el Ayuntamiento emitió un comunicado en ese momento rechazando la propuesta de la consejera y dejando claro que ellos son los propietarios del vertedero de Gardelegui. Además, afirmaron tener suficiente capacidad para los próximos 8-10 años y, en caso de ser necesario, considerarían una ampliación en el futuro. Actualmente, el vertedero de Gardelegui ocupa 85 hectáreas de terreno y ha recibido un mayor volumen de residuos desde el colapso del vertedero de Zaldíbar.
El consitorio también subrayó que Gardelegi no está autorizado para recibir residuos peligrosos y que no tienen intención de solicitar dicha autorización. Según las autoridades municipales, es responsabilidad del Ayuntamiento, en calidad de propietario del vertedero, solicitar dicha autorización, pero el gobierno municipal actual no tiene planes de hacerlo.
La postura de Beatriz Artolazabal a favor de permitir el ingreso de residuos de amianto al vertedero de Vitoria plantea un nuevo debate en torno a la gestión de los desechos peligrosos y la protección del medio ambiente en la ciudad.