Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.
El partido político EH Bildu ha presentado un ambicioso programa de medidas dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los jóvenes en el municipio de Vitoria. Conscientes de los desafíos que enfrenta esta población, la formación ha elaborado un decálogo que abarca diversas áreas clave, como vivienda, empleo, transporte, salud mental, ocio y espacios juveniles.
La candidata a la Alcaldía de Vitoria, Rocío Vitero, ha destacado la voluntad de EH Bildu de apoyar e implementar acciones que contribuyan a mejorar la situación de los jóvenes. En el ámbito de la vivienda, el partido tiene la firme intención de reforzar la política de vivienda municipal. Se llevarán a cabo tres acciones específicas: la rehabilitación de 42 viviendas en Bustaldea, la creación de una vivienda comunitaria en la calle Correría y la búsqueda de la cesión del edificio de la Seguridad Social en la calle Postas. Estas viviendas se ofrecerán en alquiler protegido a los jóvenes de Gasteiz, proporcionando así una opción de vivienda asequible.
En cuanto al empleo, EH Bildu propone la remunicipalización o la mejora de las condiciones laborales en actividades que emplean a un gran número de jóvenes, como el deporte, la campaña de verano y los servicios bibliotecarios. Además, se plantea la instalación de aparcamientos cubiertos gratuitos para bicicletas, fomentando así el uso de medios de transporte sostenibles.
Otro aspecto prioritario en el programa de EH Bildu es la salud mental juvenil. El partido se compromete a aumentar en un 50% la inversión en este ámbito, reconociendo la importancia de brindar apoyo y recursos adecuados a los jóvenes que enfrentan desafíos en su salud mental.
En términos de ocio y espacios juveniles, EH Bildu impulsará el desarrollo de nuevos espacios para jóvenes en los barrios, con el objetivo de proporcionar áreas recreativas y de encuentro adecuadas. Asimismo, se propone la recuperación del albergue de Otazu y la creación del evento anual Gazte Plaza, una plataforma para mostrar la creatividad joven en el municipio.
El candidato Xabier Ruiz de Larramendi destaca la importancia de un cambio de rumbo en las políticas municipales, poniendo énfasis en la emancipación juvenil y la capacidad de decisión sobre sus propias vidas. EH Bildu se compromete a alinear las políticas municipales con este objetivo, en contraposición a la falta de compromiso de los gobiernos del PNV y PSE.
Eva López de Arroyabe en Laguardia
Por otro lado, la candidata a Diputada General de Araba, Eva López de Arroyabe, ha participado en un acto en Laguardia junto con la parlamentaria Eva Blanco y el candidato a la alcaldía de la localidad, Ángel Coca. López de Arroyabe defiende una Araba que fomente el diálogo, escuche a la gente y construya de manera colaborativa, dejando de lado el autoritarismo. Destaca la capacidad de EH Bildu para llegar a acuerdos, como en el caso de Laguardia, donde gobiernan junto con el PNV y el PSE para evitar que el PP tome el control de esta localidad de Rioja Alavesa.
López de Arroyabe también menciona que EH Bildu ha elaborado un plan estratégico para la comarca que se centra en las oportunidades de la zona, promoviendo un turismo sostenible y abordando las necesidades de acceso a la vivienda. Además, destaca la importancia de la creación de ‘Arabako Mahastiak’ como una forma de diferenciación que beneficiará tanto al sector como a la comarca en general.
Con estas propuestas, EH Bildu busca brindar soluciones concretas a los desafíos que enfrentan los jóvenes en Vitoria y la comarca de Araba. La formación apuesta por políticas inclusivas y participativas que buscan mejorar la calidad de vida de los jóvenes y promover un futuro próspero y sostenible para la ciudad y sus habitantes.