Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

EH Bildu ha dado a conocer su propuesta para el próximo debate sobre las Ordenanzas Fiscales. Esta iniciativa busca la articulación de robustas políticas públicas que atiendan a los desafíos que enfrenta el municipio y mejorando, a su vez, los servicios a la población local.

Rocío Vitero, portavoz de EH Bildu, ha enfatizado en la urgencia de que el consistorio obtenga los recursos económicos para robustecer la atención social, reactivar el sector económico, el empleo y apoyar la transición energética y la movilidad sostenible.

«Nuestro principal objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Para ello, consideramos fundamental un incremento moderado de los ingresos públicos. Además, estamos abiertos a negociaciones que prioricen el bienestar de la población y el interés general», ha recalcado Vitero.

En su propuesta fiscal, EH Bildu plantea una actualización moderada de impuestos y tasas públicas, con un aumento del 2,5% para el próximo año, con ciertas excepciones. Asimismo, destaca la introducción de un nuevo tramo en el IBI para beneficiar a quienes tienen ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Con el propósito de aliviar la carga fiscal, EH Bildu sugiere deducciones significativas en el ICIO para obras de accesibilidad y eficiencia energética. Además, para las empresas que operan dentro del ámbito de la economía circular, se plantea una deducción del 25%.

A nivel corporativo, en el IAE, se busca nivelar la fiscalidad de grandes empresas al estándar de otras capitales, con un aumento gradual hasta 2025. Sin embargo, para las empresas que apuestan por las energías renovables, se contempla una deducción de hasta el 25%.

Respecto a las tasas y precios públicos, la propuesta también incluye una actualización del 2,5%. Como excepción, se contempla una variación en la tasa de basuras para las actividades económicas de mayor tamaño.

Vitero ha concluido resaltando las medidas dirigidas a los jóvenes, como la extensión de cuotas reducidas en actividades deportivas y la gratuidad en aparcabicis hasta los 30 años, promoviendo así una movilidad más sostenible en Gasteiz.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.