
Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que los apellidos compuestos típicos de Álava están experimentando un declive significativo. Según los datos del INE, el primer apellido alavés compuesto en la lista, «Ortiz de Zarate», se encuentra en el puesto 48, siendo llevado por 540 personas como primer apellido, 502 como segundo y únicamente 10 personas lo tienen tanto en primera como en segunda posición.
El segundo apellido compuesto alavés en la lista, «Gómez de Segura», se encuentra en el puesto 101. Hay 303 personas que lo llevan como primer apellido y 278 como segundo. No obstante, no se ha registrado ninguna persona que tenga este apellido tanto en primera como en segunda posición.
Otros apellidos compuestos alaveses que aparecen en la lista incluyen «López de Munain» en el puesto 110, «Fernández de Retana» en el 169, «López de Armentia» en el 199, y «Ortiz de Urbina» en el 200. Además, en los puestos 218, 219, 236, 244, 247, 264, 265, 271 y 279 se encuentran otros apellidos compuestos alaveses como «Ruiz de Arcaute», «Garcia de Vicuña», «López de Lacalle», «Fernández de Pinedo», «Ruiz de Gauna», «Fernández de Landa», «López de Luzuriaga», «Beltran de Heredia» y «López de Uralde», respectivamente.
A pesar del declive de los apellidos compuestos alaveses, el apellido más común en todo España sigue siendo «García». Más de 1,4 millones de personas llevan «García» como primer apellido, mientras que otros 1,4 millones lo tienen como segundo apellido. En Álava, «García» también es el apellido más habitual, con 8.231 personas que lo tienen como primer apellido, 8.497 como segundo y 372 que lo llevan en ambas posiciones.
El historiador Alberto Muntaner señala que el apellido «García» procede de la palabra vasca «(h)artz», que significa oso. Los apellidos más comunes en Álava, además de «García», son «Fernández», «González», «Martínez», «Pérez», «López», «Rodríguez», «Sánchez», «Jiménez» y «Martín», que son relativamente comunes en otras provincias y en el conjunto nacional.
Esta tendencia en la disminución de apellidos compuestos alaveses refleja un cambio en la tradición y cultura de la región, lo que podría tener implicaciones en la preservación de la identidad cultural de Álava en el futuro.
Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok
¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.