Arantxa Tapia insiste en almacenar amianto en Vitoria y no entiende la negativa del Ayuntamiento

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

A pesar de la negativa expresada por el Ayuntamiento de Vitoria para que Gardelegi almacene amianto, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, insiste en su propuesta. Este tema causó controversia durante el último día de la campaña electoral de las elecciones municipales, cuando la candidata del PNV, Beatriz Artolazabal, fue cuestionada sobre el tema por Garbiñe Ruiz de Podemos.

En una rueda de prensa celebrada este martes, Tapia explicó que sostuvo una reunión con la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, a principios de agosto para discutir varios proyectos en común entre el Ayuntamiento de Gasteiz y su departamento. En esta reunión se trató el tema del vertedero de Gardelegui, entre otros asuntos.

La consejera explicó que la necesidad de abordar el tema de los residuos de amianto surge debido a la aprobación de la Ley de Residuos en el Estado, que obliga a todos los municipios a tener un inventario de todo el amianto existente y a proceder a su retirada antes del año 2028. Tapia propuso que el vertedero de Gardelegui podría ser el lugar donde se recupere y mantenga el amianto de todo Gasteiz y su entorno en una celda específica.

Tapia aclaró que no se realizó una solicitud oficial expresa durante la reunión, pero se trató el tema con la intención de abordarlo en septiembre entre los equipos del Ayuntamiento y del Gobierno. La propuesta no es una imposición, ya que el vertedero es propiedad del Ayuntamiento y es gestionado por ellos, pero Tapia argumenta que es una propuesta lógica, considerando que trasladar los residuos de un lugar a otro contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero.

Tapia insistió en que se está trabajando para que exista una celda específica, segura y con todas las garantías para que el amianto retirado de la zona de Gasteiz y su entorno pueda ser ubicado allí. Añadió que, en este momento, existe un único vertedero en toda Euskadi, en Bizkaia, que recibe amianto y que no existe actualmente una técnica de valorización, por lo que debe ser colocado en una celda especial en vertederos.

Tapia concluyó que no entiende por qué, teniendo un vertedero con posibilidades y seguridad suficiente, se optaría por trasladar el amianto de un lugar a otro. Afirmó que todas las instituciones y la ciudadanía deben ser responsables en la gestión de sus residuos sin llevarlos al vecino. En este momento, no existe una tecnología que permita la recuperación del amianto.


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Detienen a un hombre de 46 años por una presunta agresión física a su ex pareja en el barrio El Pilar

El varón presuntamente agredió a la mujer y le arrebató el teléfono móvil para impedir que llamase a la Policía.

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.

Abierto el plazo para la elección del nuevo Celedón, que podría ser mujer

Según la Comisión de Blusas y Neskas, esta decisión busca que la figura de Celedón sea "una figura alcanzable para cualquier Blusa o Neska de la ciudad".
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los «caprichos» de los turistas cuando vienen a Vitoria

La estancia media en apartamentos turísticos en Álava supera la media del País Vasco

La policía de Vitoria destapa una estafa que afecta a locales hosteleros

Las víctimas cedían datos personales como números de teléfono y DNI.

Este es el nombre preferido por Feijoó para presidir el PP vasco

Dicho congreso se llevará a cabo a principios del mes de noviembre y tiene como fin elegir al nuevo presidente del PP Vasco.