Inicio Agenda

Jordi Évole y su banda, ‘Los Niños de Jesús’, en concierto en Vitoria

Desde esa filosofía, La Gran Kedada Rural 2023 se articula en torno a tres jornadas temáticas que reivindican y visibilizan el Talento, la Cultura y la Tradición del mundo rural.

0
Jordi Évole

La Gran Kedada Rural 2023 ya está más cerca. Y lo hace con una sonada novedad. Este trepidante encuentro de Innovación Rural, que tendrá lugar del viernes 22 al domingo 24 de septiembre en Zuhatzu Kuartango, desembarcará en Vitoria-Gasteiz un día antes con una actividad musical: un concierto gratuito de Los Niños Jesús, la banda de Jordi Évole. Será el jueves 21, a las 20:00 horas, en la plaza de la Provincia. “Con este acto como pistoletazo de salida queremos visibilizar la importancia de tender puentes entre ciudades y pueblos, de generar nuevos vínculos urbano-rurales”, explican desde la cooperativa BIKO, organizadora de La Gran Kedada Rural.

  • Los niños de Jesús | Jueves 21 de septiembre | 20:00 horas | Plaza de la Provincia, Vitoria-Gasteiz.

Évole ha aprovechado el anuncio del concierto para subrayar su compromiso con el encuentro alavés. El año pasado, en la primera edición, estuvo en Kuartango como entrevistado y con Los Niños Jesús. En esta ocasión, el periodista subirá al escenario de Vitoria el jueves 21 y el viernes 22 en Kuartango entrevistará en directo a Rozalén. “Tuvimos la suerte de participar en 2022 y lo que vimos y aprendimos allí nos gustó tanto, y lo pasamos tan bien, que pedimos volver”, han asegurado él y su banda.

Jordi Évole y Rozalén

Desde esa filosofía, La Gran Kedada Rural 2023 se articula en torno a tres jornadas temáticas que reivindican y visibilizan el Talento, la Cultura y la Tradición del mundo rural. Lo hace con un programa muy cuidado que se asienta en la Innovación, aparca viejos clichés rurales y ofrece una mirada optimista. Se podrá disfrutar de mesas redondas sobre los temas más candentes, presentaciones de proyectos empresariales de éxito y talleres, pero también de grandes conciertos, teatro, feria artesanal, exposiciones y documentales entre más de cuarenta actividades.

Los platos fuertes en esta edición serán la entrevista en directo del periodista Jordi Évole a Rozalén y un acústico de esta artista, máxima exponente de la nueva canción de autor y activista social. No obstante, más allá de nombres populares, el encuentro reunirá a lo mejor del Talento de España: emprendedores y empresarios, expertos en innovación y profesionales del sector primario, integrantes de asociaciones y fundaciones que darán a conocer iniciativas con impacto positivo, debatirán sobre asuntos de actualidad, presentarán buenas prácticas y compartirán sus metodologías para generar conexiones y crear alianzas que ayuden a abordar el reto demográfico.

Esto será fundamentalmente el primer día, en la Jornada de Talento del 22 de septiembre. Las Jornadas Cultura y Tradición, 23 y 24 de septiembre, estarán más enfocadas a actividades lúdicas, aunque también habrá charlas y talleres de los que aprender.

Programa La Gran Kedada Rural 2023

Más de 40 actividades en tres jornadas

Talento será el viernes 22 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas. Esta jornada tiene como objetivo encontrar respuestas para un desarrollo rural, justo, próspero y sostenible desde una mirada constructiva. Se han organizado mesas redondas sobre temas tan diversos como finanzas éticas, alternativas a la vivienda tradicional o consumo consciente. También se podrán conocer proyectos como la app Vacapop, habrá chill out literario organizado por Uzanza Editorial con un vermout de suspense y una actividad infantil, networking, talleres para aprender a atraer talento joven o crear comunidades de impacto, visita a las empresas asentadas en Kuartango Lab… Pondrá el broche a la jornada Jordi Évole, con una conversación con Rozalén.

La cultura tendrá lugar el sábado 23, de 10:00 a 00:00 horas. El cartel musical incluye el acústico de Rozalén y los conciertos de Demodé Quartet, Afrika Bibang, Quintriloko (Proyecto Villalacre) Jo & Swiss Knife. Además, habrá un taller de videojuegos y otro de Wikimedia, mesa redonda sobre festivales rurales y Objetivos de Desarrollo Sostenible, un txoko infantil con monitores adaptado a todas las edades, una actividad de “escucha natural” y otra de biodanza…

Ya el domingo 24 de septiembre se celebrará la jornada Tradición, de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 18.30. Es el día de puertas abiertas, un homenaje a raíces y costumbres transformando el concepto de las ferias tradicionales. El programa incluye feria de productos locales, charlas de artesanos, rincón de retratos rurales, baños de bosque, el concierto de Negra Cucaracha Terrorfolk, una obra de teatro de la compañía Bapatean Zirko, una mesa redonda sobre Innovación Verde en conexión con el evento Ecoweekend (Málaga), la presentación del proyecto de comunidad energética local de Olabarri y la proyección del documental Kuartk Valley.

Además, los tres días se podrá disfrutar de variadas exposiciones. Habrá dos de fotografía: “La extraordinaria naturaleza de las cosas”, de Jordi Larroch, y “Peras humanizadas”, de Pilar G. Barco. Asimismo, tendrá lugar una muestra de artesanía de madera, obra de Egurran Ekitzen, y otra de forja artística, de la mano del herrero Jon Sánchez.

Para reponer energías, estarán disponibles la Sidrería de Kuartango, reconvertida en buffet con producto kilómetro cero y opción vegetariana, y el bar de las piscinas, con pintxos, bocadillos y menú. Asimismo, habrá foodtrucks y barra de cerveza.


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil