Vitoria tendrá que devolver cuatro millones de euros a Europa por el fallido depósito de tormentas de Yurre

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Los grupos políticos Elkarrekin y EH Bildu Gasteiz cuestionan actualmente al Gobierno municipal sobre el estado del depósito de tormentas de Yurre. Este proyecto, que debería funcionar como infraestructura de defensa contra inundaciones, acumula retrasos y sobrecostes desde su inicio hace dos décadas.

Estado actual del proyecto

Iniciado con ayuda del Fondo de Cohesión Europeo, el proyecto ha visto incrementado su presupuesto de los 4 millones de euros iniciales a 8 millones. En 2015 se barajó cambiar el uso del depósito para riego, pero se descartó debido a que la subvención era específica para saneamiento.

Devolución de fondos en proceso

La Comisión Europea ha iniciado un proceso para recuperar la ayuda financiera de más de 4 millones de euros por incumplimiento del objetivo del proyecto. Ante esto, Elkarrekin y EH Bildu Gasteiz muestran preocupación sobre el impacto en futuros fondos europeos y solicitan detalles acerca de las partidas presupuestarias que se verán afectadas.

Palabras del concejal de Medio Ambiente

Borja Rodriguez, el Concejal de Medio Ambiente, ha informado que la mayoría de las obras están ejecutadas y que están en conversaciones con la Red Eléctrica para definir el futuro del proyecto. También confirma el compromiso de devolver 4,2 millones de euros a la Unión Europea para evitar recargos adicionales.

Críticas y preguntas pendientes

Los interlocutores de los grupos políticos critican la gestión del proyecto, enfatizando la seriedad de tener que devolver una suma considerable. También cuestionan la falta de transparencia en la presentación de alegaciones a la Comisión Europea y exigen claridad sobre el futuro del depósito y su infraestructura asociada.

En respuesta, Rodriguez asegura que la devolución de los fondos no tendrá impacto en el presupuesto de su departamento y subraya que el objetivo principal es finalizar el proyecto de forma funcional.

Este artículo se basa en información proporcionada por los grupos políticos Elkarrekin y EH Bildu Gasteiz, el Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz y declaraciones del Concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez.


Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.