Crisis en el gobierno de Etxebarria: una congelación de tasas e impuestos de doble filo

A pesar de que la administración de Etxebarria consideraba necesaria esta subida, la oposición manifestó diversas objeciones que detuvieron la propuesta.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El gobierno municipal, presidido por Maider Etxebarria, enfrenta su primera crisis tras no conseguir el respaldo necesario para la propuesta fiscal del próximo año. La falta de acuerdo entre los distintos grupos políticos mantiene las tarifas de agua, vehículos, OTA, basura y otras ordenanzas sin cambios.

El Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV) buscaban incrementar diversas tasas e impuestos en la ciudad. A pesar de que la administración de Etxebarria consideraba necesaria esta subida, la oposición política manifestó diversas objeciones que detuvieron la propuesta.

EH Bildu y Elkarrekin Podemos, aunque abiertos a un posible incremento, exigían medidas de progresividad fiscal. Garbine Ruiz, de Elkarrekin Podemos, manifestó su desconfianza ante las promesas del ejecutivo municipal, poniendo en jaque las intenciones de Etxebarria y su gobierno. Por su parte, Jon Armentia, Concejal de Hacienda del Partido Socialista, lamentó la posición de Elkarrekin Podemos, insinuando que podrían existir «intereses ocultos» detrás de sus decisiones.

Rocío Vitero, de EH Bildu, se mostró en total desacuerdo con la propuesta fiscal, mientras que Iñaki Gurtuba, del PNV, tildó la actitud de EH Bildu de ser un «ejercicio de adolescentismo» al retirar todas sus enmiendas a la propuesta.

¿Qué supone la congelación de las tasas?

La más que probable congelación de las tasas e impuestos, que se espera sea ratificada en la votación del próximo viernes, trae consigo un doble filo. Por un lado, se aliviaría la carga fiscal para los contribuyentes en el corto plazo. Pero por otro, si los costos de servicios públicos siguen en aumento y los ingresos se mantienen estancados, el gobierno municipal podría enfrentar desafíos financieros significativos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.