reynogourmet
reynogourmet

Etxebarria mira hacia la izquierda tras el rechazo del PP para aprobar las nuevas tasas

El Gobierno Municipal, compuesto por PSOE y PNV, ve margen para el acuerdo con la izquierda, mientras que Euskal Herria Bildu y Elkarrekin critican la falta de voluntad para negociar del Gabinete Etxebarria. El Partido Popular se queda al margen con su enmienda a la totalidad.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este miércoles comienza en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el debate fiscal centrado en las ordenanzas para el próximo año 2024. La situación se presenta sin un acuerdo previo entre las distintas fuerzas políticas que conforman el consistorio.

Desde el Gobierno Municipal, formado por PSOE y PNV, se muestra optimismo sobre las posibilidades de llegar a un acuerdo con Euskal Herria Bildu y Elkarrekin. «Todavía hay margen para el acuerdo«, declaran fuentes del Gobierno. Sin embargo, estos dos grupos han mostrado su descontento acusando al Gabinete Etxebarria de «falta de voluntad para negociar«.

Diferentes visiones entre los grupos políticos

Borja Rodríguez, concejal de Promoción Económica por el PSE-EE, ha declarado que la responsabilidad para llegar a un acuerdo recae en todos los grupos, incluidos EH Bildu y Elkarrekin.

Por otro lado, Raimundo Ruido Escudero, concejal del Departamento de Políticas Sociales por el PNV, ha comentado: «Si ha podido haber avance, si se ha llegado al tema de las enmiendas, evidentemente es porque hay una capacidad de ver ese margen de maniobra«.

“Nos da pena”

Amancay Amets Villalba, de EH Bildu, fue directo en su crítica: «No ha habido voluntad por parte del gobierno municipal de negociar y la verdad bueno pues es que nos da pena«.

Garbiñe Ruiz de Elkarrekin añadió: «Hicimos una propuesta, quedaron en llamarnos, no nos han llamado, ayer registramos nuestras enmiendas pero todavía hay tiempo, hay margen«.

El Partido Popular al margen del debate

Mientras las conversaciones se centran en estos grupos, el Partido Popular se queda fuera del debate. Han presentado una enmienda a la totalidad, argumentando que son partidarios de no subir los impuestos, lo que los aleja de cualquier posible acuerdo con las demás fuerzas políticas.

Este debate fiscal se prevé como uno de los más tensos de los últimos tiempos, y será crucial para definir las ordenanzas fiscales de Vitoria-Gasteiz para el año 2024.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

EH Bildu pacta con el Gobierno garantizar la atención en euskara en los servicios de atención al cliente

El Congreso incorpora propuestas de EH Bildu para asegurar la atención personalizada en euskara en empresas que operen en comunidades con lenguas oficiales.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

¿Un cementerio municipal para animales de compañía?

Elkarrekin propone habilitar en Vitoria-Gasteiz un espacio público para despedirse de las mascotas fallecidas.