El Gobierno Vasco amenaza con denunciar al Ayuntamiento por la reforma de la Casa Alfaro

Los servicios jurídicos municipales están actualmente revisando la notificación, con el propósito de determinar los siguientes pasos a seguir por el Ayuntamiento.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria ha detenido las obras previstas para la transformación de la Casa Alfaro en un hotel debido a discrepancias procedimentales con el Gobierno Vasco. Tras la declaración de ruina técnica del edificio el pasado 3 de noviembre y los intentos de acordar los términos de su rehabilitación con el propietario, el proyecto se encuentra en un punto muerto.

En un giro reciente, el Gobierno Vasco ha amenazado con una denuncia por la aprobación del proyecto sin solicitar el preceptivo informe al Consejo de Patrimonio de la Comunidad Autónoma del País Vasco. La aprobación inicial de la modificación del catálogo de protección del edificio por parte del Pleno del Ayuntamiento no incluyó este paso crítico, pese a las previsiones de comunicación y solicitud de informe a las entidades competentes.

El Ayuntamiento, habiendo desistido de la solicitud del informe del Consejo el 12 de mayo, enfrenta ahora la exigencia del Gobierno Vasco de anular la aprobación definitiva de la modificación del catálogo y volver al punto de aprobación inicial, permitiendo así la emisión del informe necesario. Esta petición, previa a la adopción de medidas judiciales, busca garantizar la seguridad jurídica del expediente.

Los servicios jurídicos municipales están actualmente revisando la notificación, con el propósito de determinar los siguientes pasos a seguir por el Ayuntamiento. Mientras se resuelve esta disputa procedimental, la intención del Gobierno municipal de darle uso al patrimonio histórico mediante el proyecto de la Casa Alfaro se mantiene firme, aunque ello requiera modificar la aprobación actual para asegurar la viabilidad y legalidad del mismo.

El plazo para la presentación del proyecto de rehabilitación concluye el próximo 7 de diciembre, y el Ayuntamiento ahora debe navegar en aguas complicadas para resolver las demandas del Gobierno Vasco y evitar posibles perjuicios económicos derivados de demandas de responsabilidad patrimonial.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.