El nuevo bosque urbano comestible producirá alimentos de forma sostenible

La parcela será cedida a la entidad o asociación ciudadana.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado su plan para autorizar el uso de una parcela municipal en la calle Avenida de Santiago, ubicada entre los números 29 y 35 del barrio de Judimendi, para la creación de un nuevo bosque urbano comestible. La parcela será cedida a la entidad o asociación ciudadana que cumpla con los criterios establecidos en una convocatoria pública, con el objetivo de promover un espacio verde dedicado a la horticultura urbana y al fomento de hábitos de consumo saludables.

Esta iniciativa, propuesta por una asociación vecinal del barrio de Judimendi, ha sido bien recibida por Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público y Barrios. Artolazabal ha destacado que el proyecto es «interesante y muy acorde con los valores ecológicos y sostenibles que perseguimos en este Ayuntamiento». Además, ha señalado que la experiencia de bosques urbanos ya se está desarrollando en otros puntos de la ciudad, como en Salburua, y ha enfatizado su potencial para reforzar los espacios de encuentro y colaboración vecinal.

La concejala ha matizado que, aunque se producirán alimentos de forma sostenible, «no se trata de un huerto al uso». El proyecto tiene como objetivo concienciar a los vecinos sobre los beneficios de la naturaleza en los entornos urbanos y promover una sociedad comprometida con la sostenibilidad.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...