La Casa del Cordón o Casa del Crimen, un true crime del el siglo XVI en Vitoria

La oscura historia de la Casa del Cordón, también conocida como Casa del Crimen en Vitoria, marcada por asesinatos en la Edad Media, incluyendo los de Juan y Teresa Sánchez de Bilbao.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Como recordaréis, el otro día hablábamos de un supuesto túnel secreto localizado en el Palacio Bendaña, actual BiBat. Pues bien, mi idea en esta nueva edición de Historias de Vitoria en formato breve, es seguir en la calle Cuchillería, hablando de otro de los edificios históricos más conocidos en nuestra ciudad. Me estoy refiriendo, por supuesto, a la Casa del Cordón. 

Veréis, hace un tiempo, leyendo un libro de Gregorio Altuve, ‘Vitoria o así, ayeres y lejanías’, se titulaba, me enteré de que al parecer, allá por el siglo XVI, a esta casa se la llamaba de otra forma. Y no imagináis cuál. Resulta que todo el mundo la conocía como la Casa del Crimen, debido a que su historia estaba relacionada con cruentos asesinatos que sucedieron a finales de la Edad Media.

Uno de esos asesinatos fue el de su propietario, Juan Sánchez de Bilbao, ‘el rico’, que fue acuchillado en la Plaza del Mercado por Martín de Escoriaza. El otro tuvo lugar dentro de sus propios muros.

Hablamos en este caso del asesinato de Teresa Sánchez de Bilbao, hermana de la anterior, que fue degollada por su marido Juan Sánchez de Buendía. En fin, violencia de género en toda regla.

Ya veis, oscurilla la historia de esta casa del cordón, también llamada Casa del Crimen. Recordadlo cuando paséis por allí. En fin, que esta es la historia y así os la he contado. ¡Hasta la próxima!


INFORMACIÓN DEL AUTOR

ISMAEL GARCÍA

Doctor en historia. Colaborador de GasteizBerri desde 2021 en temas relacionados con la historia. También le puedes seguir en www.historiadevitoria.com


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.