
Como recordaréis, el otro día hablábamos de un supuesto túnel secreto localizado en el Palacio Bendaña, actual BiBat. Pues bien, mi idea en esta nueva edición de Historias de Vitoria en formato breve, es seguir en la calle Cuchillería, hablando de otro de los edificios históricos más conocidos en nuestra ciudad. Me estoy refiriendo, por supuesto, a la Casa del Cordón.
Veréis, hace un tiempo, leyendo un libro de Gregorio Altuve, ‘Vitoria o así, ayeres y lejanías’, se titulaba, me enteré de que al parecer, allá por el siglo XVI, a esta casa se la llamaba de otra forma. Y no imagináis cuál. Resulta que todo el mundo la conocía como la Casa del Crimen, debido a que su historia estaba relacionada con cruentos asesinatos que sucedieron a finales de la Edad Media.
Uno de esos asesinatos fue el de su propietario, Juan Sánchez de Bilbao, ‘el rico’, que fue acuchillado en la Plaza del Mercado por Martín de Escoriaza. El otro tuvo lugar dentro de sus propios muros.
Hablamos en este caso del asesinato de Teresa Sánchez de Bilbao, hermana de la anterior, que fue degollada por su marido Juan Sánchez de Buendía. En fin, violencia de género en toda regla.
Ya veis, oscurilla la historia de esta casa del cordón, también llamada Casa del Crimen. Recordadlo cuando paséis por allí. En fin, que esta es la historia y así os la he contado. ¡Hasta la próxima!
INFORMACIÓN DEL AUTOR
ISMAEL GARCÍA
Doctor en Arqueología. Colaborador de GasteizBerri desde 2021 en temas relacionados con la historia. También le puedes seguir en www.historiadevitoria.com
Síguenos en redes sociales: X (Twitter) | Facebook | Instagram | TikTok
¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.