Agenda Vitoria especial puente de diciembre

Desde la feria Ardoaraba hasta el Belén Monumental de La Florida, Vitoria se engalana con actividades para todos los públicos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Vitoria-Gasteiz ya está preparada para el puente de diciembre con varios eventos programados para todas las edades.

La Feria Ardoaraba, del 6 al 9 de diciembre, se convierte en el epicentro de la cultura del vino y la gastronomía, destacando productos como los vinos de Rioja Alavesa, sidras, txakolis y pintxos locales. Además de degustaciones, se ofrecen actividades para todos los públicos, celebrando la riqueza culinaria de Álava.

Simultáneamente, el Belén Monumental de La Florida, una tradición desde 1962, estará abierto desde el 5 de diciembre hasta el 7 de enero. Este nacimiento de tamaño natural, creado por artistas locales, se ha convertido en un emblema navideño de la ciudad. La gruta, parte central del Belén, estará abierta en horarios específicos para visitas, y el 24 de diciembre se celebrará una bendición especial.

Paralelamente, la Casa de Olentzero y Mari Domingi, ubicada también en el Parque de La Florida, abrirá sus puertas en las mismas fechas. Este espacio, dedicado a las figuras navideñas vascas, Olentzero y Mari Domingi, ofrece un lugar mágico para los más pequeños, donde pueden depositar sus cartas de deseos.

El marcado de la Plaza de Santa Bárbara del jueves y sábado brindarán una oportunidad para disfrutar de productos artesanales y gastronómicos locales, en un ambiente tradicional.

Por último, el Teatro Principal Antzokia acogerá la representación de «La Celestina», el 9 de diciembre. Esta adaptación de la obra clásica de Fernando Rojas promete una mezcla de comedia y tragedia, buscando conectar con el público joven y reflejar la temática del carpe diem.

Además, el 9 de diciembre, el Jimmy Jazz recibirá a Samantha Hudson con su espectáculo “AOVE Black Label”. Este show, descrito como uno de los eventos culturales más potentes y subversivos de la escena musical, promete una experiencia sensorial única. Hudson, conocida por su estilo vanguardista, ofrece coreografías de danza contemporánea, visuales generadas por inteligencia artificial, y un diseño de luces que transforma el escenario en una experiencia electrónica apoteósica.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Etxebarria y el PP pactan borrar parte del colectivo LGTBIQ+ del Orgullo 28J

Elkarrekin ha criticado duramente a Maider Etxebarria y al PP por suprimir la sigla Q+ en la declaración del 28J, afirmando que se trata de un acto de exclusión y de invisibilización hacia parte del colectivo LGTBIQ+.

NOTICIAS RELACIONADAS

Finaliza la búsqueda oficial de Hortensia, desaparecida en Vitoria desde el 29 de mayo

La policía cierra la búsqueda oficial de Hortensia, de 76 años, desaparecida en Vitoria-Gasteiz. Familiares y voluntarios siguen organizando salidas.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.

La Semana de Música Antigua de Álava abre nuevas rutas y experiencias musicales

La Semana de Música Antigua de Álava celebrará su 43ª edición del 12 al 21 de septiembre con conciertos en nuevas localidades, talleres abiertos al público, un pódcast en directo y actividades inclusivas para acercar la música antigua a toda la ciudadanía.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Topa! Gasteiz: Un Sagardo Eguna que despierta los sentidos en la Plaza del Machete

¿Sabe Gasteiz de sidra? Es la pregunta que flota este mediodía en la plaza...

Nieves Concostrina regresa a Vitoria con su conferencia «Esto es otra Historia»

La periodista Nieves Concostrina visita Vitoria para impartir su conferencia “Esto es otra Historia” en el Palacio Europa. Entrada libre para todos los públicos.