Osakidetza culpa a los «días festivos» la saturación de Urgencias de Txagorritxu

La OSI de Álava responde a las críticas sobre la saturación del servicio de urgencias, atribuyendo el incremento de pacientes a factores puntuales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las urgencias del hospital Txagorritxu en Vitoria están viviendo este inicio de semana una situación crítica, con pacientes esperando hasta 15 horas para ser atendidos por primera vez con un medico, según varios testimonios. Los afectados han descrito el escenario como un colapso de las instalaciones, con salas de espera y pasillos abarrotados.

Los relatos apuntan a una situación de desbordamiento en el hospital, con pacientes que llegaron durante el día de ayer, lunes, y que no han recibido atención medica hasta la madrugada de este martes en los mejores casos. La saturación de las instalaciones se evidencia con sillas de ruedas llenando los pasillos y boxes médicos a su máxima capacidad.

La OSI de Álava ha respondido a estas críticas a través de un comunicado del Director Gerente, José María Pérez Ramos. Según la OSI, este episodio de saturación es puntual y se ha producido después de días festivos, lo cual suele incrementar la demanda de atención médica. El 4 y el 11 de diciembre, se atendieron 473 y 571 pacientes respectivamente, un aumento significativo en comparación con los 441 pacientes del 30 de octubre y la media habitual de 350.

El comunicado también menciona la situación epidemiológica como un factor contribuyente al incremento en la demanda de servicios. Además, se aclara que la situación actual no está relacionada con el reciente traslado de servicios desde el HUA Txagorritxu al HUA Santiago, ya que la media de pacientes atendidos en Urgencias del HUA Santiago ha disminuido solo en unos 10 pacientes diarios.

Pérez Ramos asegura que, a pesar de las circunstancias, todos los pacientes son atendidos con los criterios de profesionalidad y calidad habituales, y agradece la comprensión y colaboración de los pacientes mientras se trabaja para abordar la situación de la manera más efectiva.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.